
Santo Domingo.- La mayoría de los productores dominicanos que accedió a crédito en los últimos cinco años se dedicaban a la producción de cinco rubros entre ellos; el arroz, cacao, plátano y aguacate.
Los productos agrícolas que concentraron la mayor cantidad de productores fueron principalmente el arroz, con 32,845 personas dedicadas a su producción, incluyendo 1,293 por pignoración y 387 por comercialización; el cacao, con 7,410; el aguacate, con 5,056; y el plátano, con 5,041, los cuales recibieron crédito estatal.
Otros productos con un número importante de productores fueron el café, con 2,427; la papa, con 2,142; el limón, con 1,739; la yuca, con 1,515; el ajo, con 1,457; el coco, con 1,371; y la cebolla, con 1,336, de acuerdo con datos del Banco Agrícola.
Financiamiento a la producción
Entre 2020 y julio de 2025, esa entidad financiara gubernamental destinó más de 101 mil millones de pesos beneficiando a 83,876 productores agrícola a nivel nacional.
El informe señala que 3,349,508 tareas sembradas de arroz recibieron financiamiento en ese período, en el que se entregó a los productores unos 18,716 millones para la producción y 14,990 millones para la pignoración de ese cereal.
El informe refleja la baja cultura de pignoración en los productos agropecuarios, en la que solo la producción de arroz es la única que tiene más cantidad de productores que almacenan sus productos en épocas de cosecha para comercializar según la demanda del mercado cada mes y no desestabilizar el precio.
En el caso del arroz, unos 1,293 productores se dedican a esa actividad; le sigue la pignoración de tabaco en la que hay 453 productores que se dedican a esa actividad, sin embargo, en otros productos, como el ajo solo hay 9 productores, cuatro en papa y en habichuela, 11 productores.

Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.