- Publicidad -

- Publicidad -

Arranca una marcha de Nueva York a Washington contra la brutalidad policial

EFE Por EFE
NEW YORK, NY – APRIL 13: Marchers head out during the start what is being called the «March 2 Justice» march from Staten Island to Washington, D.C. on April 13, 2015 in New York City. About 50 marchers, with more expected to join-up on route, crossed the Outerbridge Crossing in Staten Island while chanting for justice against police brutality. Staten Island, the borough where Eric Garner died during a confrontation with NYPD officers last summer, has become one of the nations focal points for protests against the police. Along with Garner’s death, the cases of Ferguson teen Michael Brown and Walter Scott in South Carolina have energized the movement against the police. The marchers hope to highlight the individual cases and to pressure law makers and police departments across the country to institute changes in how the police confront to citizens.   Spencer Platt/Getty Images/AFP== FOR NEWSPAPERS, INTERNET, TELCOS & TELEVISION USE ONLY ==

Nueva York.- Varias decenas de personas iniciaron hoy una marcha a pie de Nueva York a Washington para protestar contra la brutalidad de la Policía en Estados Unidos y denunciar su “racismo sistemático».

Los manifestantes partieron de Staten Island, el distrito neoyorquino en el que el pasado verano falleció el afroamericano Eric Garner, cuyo caso y otros parecidos en otros puntos del país generaron una fuerte oleada de protestas.

La marcha, impulsada por la organización Justice League NYC, efectuará paradas en varias ciudades y terminará en la capital de EE.UU. el próximo 21 de abril con una manifestación y un concierto para llamar la atención de las autoridades.

“Nuestras voces y reclamaciones de justicia, responsabilidad, transparencia, dignidad y respeto para todas las comunidades se oirán en los pasillos del Congreso.

Seremos escuchados. Vamos a exigir resultados”, explicaron los organizadores en un comunicado. Entre otras cosas, la iniciativa busca impulsar tres propuestas legislativas que reformen la Justicia juvenil, frenen la “militarización” de la Policía y terminen con el uso de perfiles raciales, étnicos o por origen nacional por parte de la Policía.

Según los organizadores, cada 28 horas una persona negra muere en EE.UU. a manos de agentes, guardias de seguridad u otras fuerzas del orden.

En los últimos días, el país ha vivido nuevas protestas a raíz del caso de un agente de policía de la ciudad de North Charleston (Carolina del Sur), que fue acusado de asesinato tras disparar ocho veces por la espalda a un afroamericano, según puede verse claramente en un video grabado con un celular.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados