Ariel Henry sigue con el control del gobierno en Haití
Puerto Príncipe.-El primer ministro de Haití, Ariel Henry, retomó ayer su agenda de actos oficiales, después de que el pasado domingo parte de la oposición desafiara su autoridad al celebrar una votación en la que se nombró a un presidente interino para el país.
Henry participó en la inauguración de un taller del Programa de Modernización del Estado, un acto en el que estuvo acompañado de funcionarios de Naciones Unidas, y después habló en la apertura de un foro de emprendedores organizado con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
No trato el tema
El primer ministro, máxima autoridad de Haití tras el asesinato del presidente Jovenel Moise, perpetrado en julio pasado, no habló en sus intervenciones acerca de los acontecimientos políticos del pasado fin de semana.
El pasado domingo, un amplio grupo de partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil celebró una votación para elegir como presidente interino a Fritz Alphonse Jean, exgobernador del Banco Central; y como primer ministro, el exsenador Steven Ivenson Benoit.
Esta votación no ha recibido ningún respaldo por parte de la comunidad internacional y en Haití ha sido ignorada por las actuales autoridades.
Migración haitiana
En tanto, el tránsito irregular de haitianos por la selvática frontera colombo-panameña con destino a Estados Unidos se redujo drásticamente en enero y fue superado —por primera vez— por el flujo de migrantes venezolanos, informaron las autoridades el martes.
Los migrantes también están utilizando ahora vías marítimas, en vez de pasar por el corazón del Tapón del Darién, en su trayecto hacia suelo panameño.
Durante el primer mes de 2022 hicieron ese tránsito por la frontera común 4.702 migrantes y más de la mitad de ellos fueron venezolanos. dijeron los principales funcionarios de la Cancillería y del Ministerio de Seguridad de Panamá en una rueda de prensa en la que presentaron un balance sobre esa migración irregular que registró el año pasado su mayor auge.
Más de 130,000 migrantes hicieron ese cruce en 2021, casi el 80% provenientes de Haití, y decenas no sobrevivieron al trayecto.
Mientras tanto, la cifra diaria de migrantes en tránsito en enero también bajó significativamente, al pasar de un promedio de 2.400 a 140 este año.
Migrantes de paso
—1— Procedencia
El flujo migratorio de enero estaba compuesto por gente de Haití, Venezuela, África y Asia.
—2— Mayoría
En 2021, casi el 80% de los migrantes son de Haití.
—3— Acogida
México y Panamá acogen más migrantes.
Etiquetas
Artículos Relacionados