Bloomberg News.– Aún en cesación de pagos, los bonos de Argentina denominados en dólares están resultando una apuesta más segura que la deuda en pesos que el país continúa honrando.
Si bien la semana pasada Argentina pasó la fecha del plazo para pagar US$539 millones de dólares en intereses sobre sus bonos externos, sus pagarés en moneda local están viéndose más afectados debido a la preocupación de que la cesación de pagos debilite el peso en tanto los extranjeros retiran dinero del país y la inversión languidece.
Las pérdidas hicieron subir los rendimientos de sus bonos en pesos con vencimiento en 2033 hasta un máximo desde febrero y 1,35 puntos porcentuales por encima de su deuda en dólares. Hasta el 20 de junio los inversores solicitaban incluso una prima para tener títulos externos.
Si bien el gobierno de Argentina depositó los intereses correspondientes a los bonos externos en Bank of New York Mellon Corp., Standard Poor’s declaró al país en cesación de pagos por segunda vez desde 2001 en razón de que el pago fue bloqueado a raíz de una disputa judicial con los acreedores.
El juez de distrito estadounidense Thomas Griesa prohibió a Argentina realizar el pago hasta resolver deudas impagas en manos de los llamados “holdouts”.