Bloomberg News.-Menos de tres semanas antes de que Argentina corra peligro de un impago, los funcionarios del gobierno aún no se han reunido con los fondos de cobertura que obtuvieron un fallo judicial que le impide al país hacer pagos de intereses de bonos antes de pagarles a ellos 1.500 millones de dólares.
“No hemos visto indicio alguno de seriedad de Argentina ni siquiera en cuanto a iniciar una negociación”, dijo el 11 de julio NML Capital, uno de los tenedores de bonos del impago argentino que demandó en busca de su reembolso completo.
Si bien representantes de NML y de Argentina se reunieron la semana pasada por separado con un mediador designado por la corte en Manhattan, no ha habido conversaciones directas pasado casi un mes desde que la Suprema Corte de los Estados Unidos se negó a escuchar la apelación argentina del caso.
El país sudamericano tiene tiempo hasta el 30 de julio para hacer un pago de sus bonos en circulación –que no puede hacer antes de llegar a un acuerdo con NML- o entrar en cesación de pagos por segunda vez en 13 años.
Si bien un acuerdo con los llamados acreedores “holdout” es probable, “cuesta imaginar que se produzca pronto”, dijo en una respuesta por correo electrónico Federico Thomsen, director de la compañía de análisis E.F.
Thomsen, que tiene sede en Buenos Aires. “Es probable que en las próximas semanas observemos fluctuaciones de los mercados entre el optimismo y ocasionales temores conforme se hagan visibles fricciones y obstáculos”.