Compartir:
La deuda argentina denominada en dólares rindió 19 por ciento en 2013, contra una pérdida promedio de 5,3 por ciento para los pagarés de países en desarrollo, según JPMorgan Chase Co.

El rendimiento extra que piden los inversores para tener bonos argentinos en vez de bonos del Tesoro de Estados Unidos declinará hasta 4 puntos porcentuales el año próximo, desde 8,08 puntos porcentuales, dijo Andrés Azicri, director de la compañía porteña de investigaciones de mercado Elypsis.
Argentina se comprometió a cumplir con las órdenes del FMI y mejorar la información sobre datos económicos, e inició conversaciones con los acreedores.