- Publicidad -

“Árbol viajero”atrae por sus hojas en forma de abanico

  • Es una especie autóctona de Madagascar, África, emblema de su paisaje. Rol. En término ambiental limpia el aire y absorbe dióxido de carbono.

En  reconocidos hoteles de  la Capital son un atractivo.   Chaimi Soriano.
En reconocidos hoteles de la Capital son un atractivo. Chaimi Soriano.

Santo Domingo.-En su lugar de origen, Madagascar (la isla más grande del continente africano y la cuarta más grande del mundo), la planta herbácea denominada como “árbol del viajero” y científicamente conocida como (Ravenala madagascariensis), representa un emblema dentro de su paisaje natural.

Aquí y en muchos sitios del mundo igual atrae y despierta el interés de cualquier humano, por su hermoso follaje de hojas verdes, que son parecidas a un abanico.

“Es originaria de Madagascar. Perenne, es decir, que puede vivir docenas de años y alcanzar más diez metros de alto; se reproduce por hijuelas o por semillas; sus hojas son muy parecidas a las Musaceaes (familia del plátano)”, explicó Ricardo García, exdirector del Jardín Botánico Nacional y catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

García precisa que es similar a otras plantas herbáceas que no tienen tallos leñosos persistentes al suelo, tienen su valor y juegan un importante rol ambiental, ya que producen oxígeno y absorben dióxido de carbono. “Algunas personas les llaman palma abanico (pero no es una palma); en República Dominicana su uso es más ornamental”, comentó el biólogo, miembro de la Academia de Ciencias de RD.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados