- Publicidad -

- Publicidad -

Árbol de la Esperanza, vía transformar vidas

Con aporte de cada corazón realizarán cirugías de labios leperinos; cambiarán pisos de tierra por concreto.  Elieser Tapia
📷 Con aporte de cada corazón realizarán cirugías de labios leperinos; cambiarán pisos de tierra por concreto. Elieser Tapia

SANTO DOMINGO.-El Árbol de la Esperanza, bien puede calificarse como sinónimo de vida, porque a través de la solidaridad que en él se expresa, 24 fundaciones han encontrado la oportunidad de impactar a más de 400 mil personas en su primera década de existencia.

Esta plataforma de solidaridad, que forma parte de la responsabilidad social impulsada cada año por Ágora Mall, contribuye a mejorar la calidad de vida de personas de distintos estratos en áreas vitales como la salud, educación, vivienda y protección de la niñez.

Vía las donaciones de gentes solidarias que aspiran a una mejor sociedad, esta iniciativa que surgió en el 2013, las entidades bajo su sombra realizan trabajos benéficos, que transforman las condiciones salud de niños (as) y adultos mayores vulnerables.

Rocío Sánchez, gerente de Mercado de Ágora Mall, en visita al director de EL DÍA, José P. Monegro, junto a los directores ejecutivos Alba Rodríguez, de Save the Children; Cesariana Fabián, Hábitat para la Humanidad; Luisana Mata de Fundación Solca; y Wilfredo Tavárez, de Operación Sonrisa, invitaron a que los voluntarios se identifiquen con las acciones que impulsan.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados