Arajet marca hito con primer vuelo a Nueva York, Estados Unidos

Hacía 30 años que ninguna aerolínea dominicana operaba un vuelo a Estados Unidos. Este acuerdo fue firmado en la gestión del presidente Luis Abinader
Nueva York. – Se hizo realidad ayer el primer vuelo de la aerolínea Arajet desde Santo Domingo hasta Newark, Nueva Jersey.
El viaje fue encabezado por el CEO y fundador de la aerolínea, Víctor Pacheco, y el ministro de Turismo, David Collado.
El histórico acto fue celebrado por el Gobierno dominicano y el sector empresarial, ya que durante más de tres décadas no aterrizaba una aeronave con matrícula dominicana en suelo norteamericano.
Collado recordó que muchos pensaron que Víctor Pacheco estaba loco al hablar de aviones, rutas y de una aerolínea con bandera dominicana.
Pero él, según el funcionario, siguió con su sueño y el trabajo, hasta ayer Arajet cumple el objetivo.
Collado resaltó que, detrás de ese aterrizaje histórico, hay una historia aún más grande, ya que República Dominicana llevaba 23 años en espera de la firma un acuerdo de Cielos Abiertos con Estados Unidos, con procesos de negociaciones, burocracia y espera.
Dijo que fue, finalmente, el presidente Luis Abinader que se atrevió a romper esa barrera.
Rememoró que el Gobierno designó un equipo de trabajo, aprobó una nueva Ley de Aviación y enfrentó inspecciones internacionales. Sin embargo, lograron superar esas inspecciones y mantener la categoría 1.
Resaltó que, mientras todo eso ocurría, había una voz constante que llamaba cada semana, que presionaba, que preguntaba cómo ayudar, y reconoció la labor del congresista Adriano Espaillat.
Apuntó que no fue fácil y que hubo obstáculos, dudas y momentos críticos.
El primer viaje
El vuelo DM 2310, con 185 pasajeros, llegó a las 10:30 de la mañana, encabezado por David Collado; el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil, Igor Rodríguez, y Víctor Pacheco, quienes levantaron las banderas de República Dominicana y Nueva Jersey desde la cabina de pilotos como símbolo de conquista de este nuevo destino.
Esta ruta es la tercera de la aerolínea a Estados Unidos, junto con Miami y San Juan, además de ser el vigésimo octavo en todo el continente americano.
La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey y Arajet celebraron el lunes el lanzamiento del servicio sin escalas y con frecuencia diaria entre el aeropuerto de Newark Liberty International y el Aeropuerto Internacional Las Américas de Santo Domingo con un acto en New Jersey en el que también participaron el congresista Adriano Espaillat, el cónsul en Nueva York, Jesús Vázquez, y el cónsul en New Jersey, José Santana.
Beneficios
Esta nueva ruta ofrece a los viajeros una conexión directa y asequible entre el área metropolitana de Nueva York y el Caribe.
El ministro David Collado resaltó la importancia que tiene para el país contar con una aerolínea nacional que ofrezca la conectividad que Arajet.
“Nuestro objetivo es poder aumentar la conectividad del país, por eso nos enfocamos en lograr el tratado de Cielos Abiertos, para que las aerolíneas puedan brindar rutas que permitan traer más turistas al país, pero que también permitan que los dominicanos en el exterior puedan venir al país con precios justos”, dijo.
Otros detalles
- A Miami
El 14 de abril se produjo el vuelo de Arajet al Aeropuerto Internacional de Florida.
- Puerto Rico
El 4 de junio fue el primer vuelo con destino a a San Juan.
- Conectividad
El Ministerio de Turismo apuesta por los vuelos de bajo costo.
Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.