Arajet aterriza en Nueva York y rompe con 30 años de ausencia de aerolíneas dominicanas en esa ruta

Nueva York.– La aerolínea dominicana Arajet realizó este lunes su primer vuelo directo hacia Nueva York, marcando el regreso de una línea aérea nacional a suelo estadounidense luego de tres décadas de ausencia.
El vuelo arribó alrededor de las 10:00 de la mañana con 180 pasajeros a bordo, entre ellos el ministro de Turismo, David Collado, quien acompañó la histórica operación.
Lea también: Arajet inicia ruta Santo Domingo–Puerto Rico y anuncia 17 nuevos destinos en EE.UU.
Previo al aterrizaje, el CEO de Arajet, Víctor Miguel Pacheco, agradeció la confianza de los pasajeros y resaltó que este hito representa el cumplimiento de una meta que la empresa se trazó hace 11 años, cuando nació el proyecto.

“Hoy marcamos un precedente en la aviación dominicana. Es un momento simbólico, ya que hace exactamente 30 años que una aerolínea dominicana no aterrizaba en Nueva York”, expresó Pacheco.
El vuelo forma parte de la expansión de rutas anunciada por Arajet en su compromiso de conectar la República Dominicana con importantes destinos internacionales.
Llamada de Abinader
En una llamada telefónica, el presidente Luis Abinader calificó este vuelo como un “hito” para República Dominicana, resultado directo del acuerdo de Cielos Abiertos firmado con Estados Unidos.

“El inicio de esta ruta representa una alternativa de viaje más económica para los dominicanos, con una sustancial reducción de costos, garantizando al mismo tiempo calidad y seguridad”, expresó el mandatario.
Abinader destacó también el esfuerzo de aerolíneas como Arajet y Sky High, que han asumido el compromiso de ofrecer servicios eficientes tanto a dominicanos como a extranjeros que se desplazan por estas rutas.
El jefe de Estado felicitó a las autoridades aeroportuarias y al ministro de Turismo, David Collado, por el trabajo realizado para hacer posible esta nueva conexión aérea.
Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.