- Publicidad -

- Publicidad -

Arabia confía en que mercado de petróleo se recuperará pronto

Bloomberg News.-La caída del petróleo que hizo bajar los precios de los Estados Unidos un 50 por ciento respecto del nivel más alto del año alienta la apuesta más alcista en cuatro meses por parte de los fondos de cobertura.

Los especuladores expandieron 14 por ciento su posición larga neta en crudo West Texas Intermediate en la semana hasta el 16 de diciembre, indican datos de la Comisión de Comercio en Futuros sobre Mercancía de los Estados Unidos, CFTC por la sigla en inglés. Las apuestas largas experimentaron el mayor incremento desde febrero.

- Publicidad -

Las firmas administradoras de dinero han aumentado su posición larga neta un 34 por ciento en tres semanas a pesar de que los precios siguieron cayendo al reiterar los ministros de la OPEP que mantendrán la producción.

La posición alcista se refleja también en los fondos que cotizan en bolsa que siguen el petróleo, que este mes atrajeron la mayor cantidad de dinero en cuatro años.

“La gente empieza a pensar que no sólo se tocó fondo sino que hay una recuperación”, dijo el 19 de diciembre por teléfono Michael Lynch, presidente de Strategic Energy Economic Research en Winchester, Massachusetts. “La verdad es que los elementos fundamentales no han cambiado”.

El WTI bajó US$7,89, o 12 por ciento, a US$55,93 por barril, en la Bolsa Mercantil de Nueva York –Nymex por la sigla en inglés- en el período que cubre el informe de la CFTC y tocó los US$53,60, el punto más bajo desde mayo de 2009.

El ministro de Petróleo de Arabia Saudita, Ali Al-Naimi, dijo que para su país y para la OPEP es “difícil, si no imposible” ceder participación de mercado, informó la agencia Saudi Press el pasado 18 de diciembre.

La inestabilidad “temporaria” de los mercados de petróleo obedece ante todo a una desaceleración de la economía global, agregó. “El mercado de petróleo se recuperará”, dijo ayer Al-Naimi en una convención en Abu Dhabi.

“En este momento nos encontramos en un período provisional de corrección”, manifestó en la reunión Mohammed Al Sada, el ministro de Energía de Qatar.

Menor demanda

La Agencia Internacional de Energía, IEA por la sigla en inglés, redujo el 12 de diciembre su pronóstico de demanda global para el año próximo y elevó su estimación de la oferta no procedente de la OPEP.

La producción de los Estados Unidos, que ya es la más alta en tres décadas, seguirá creciendo, dijo la IEA, que tiene sede en París.

“La oferta a corto plazo sigue siendo más fuerte que la demanda”, dijo el 18 de diciembre por teléfono Gareth Lewis-Davies, un analista en Londres de BNP Paribas SA. “No hay nada que me convenza de que no habrá un importante incremento de la oferta en el primer semestre del año próximo”.

Los cuatro mayores productos vinculados al petróleo que cotizan en bolsa en los Estados Unidos, entre ellos United States Oil Fund y ProShares Ultra Bloomberg Crude Oil, recibieron este mes al 18 de diciembre un total de US$859,3 millones, según datos que recopiló Bloomberg. Se trata de la mayor cantidad mensual desde mayo de 2010.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.