- Publicidad -

- Publicidad -

Aprendiendo a ser asertivos

Dilenia Cruz Por Dilenia Cruz
Dilenia Cruz
📷 Dilenia Cruz

Poder expresar ideas, opiniones o sentimientos confiadamente son solo algunos beneficios de cultivar y desarrollar la comunicación asertiva. Si bien nadie nace siendo asertivo, su aprendizaje puede iniciarse temprano.

Si ese no es tu caso, no te abrumes. Nunca es tarde para aprender a comunicarnos eficazmente y evitarnos un sin fin de situaciones difíciles y estresantes en el trabajo, la familia o cualquier ambiente en el que nos desenvolvamos.

La familia, el hogar y los amigos son ambientes ideales para iniciar una práctica saludable de comunicación asertiva. A menudo las personas piensan que quienes están a su alrededor deben tolerar todas sus aptitudes y cambios de humor, pero los otros también tienen sentimientos y vulnerabilidades.

Sin importar cuál de las partes eres, aprende a aplicar la comunicación asertiva para resolver conflictos y mejorar las relaciones.

Lo primero es darte un minuto. Inmediatamente identificas que estás enojad@ haz un alto para pensar con claridad. Respira profundamente y utiliza alguna técnica de relajación que antes te haya funcionado.

Si necesitas más tiempo, no dudes en realizar una caminata, tarea manual, lectura o lo que creas necesario para calmarte. Una vez más tranquil@, identifica lo que tu enojo desencadenó para volver cada cosa a su lugar. El coraje, la ira, son malos consejeros y distorsionan la realidad.

Busca el momento apropiado para iniciar la conversación con la persona con quien te haz enojado. Comunícate calmadamente a sabiendas que te defenderás si fuera necesario, pero sin buscar una pelea. Te mantendrás enfocad@ en el tema y en la solución del problema.

Exprésate con claridad sobre tu propia experiencia y cómo te ha afectado el problema que te ocupa. Utiliza el modelo de mensaje “Yo” tal como recomienda el “Manual de ayuda para cuidadores.”

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.