SAN JUAN.- El despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe cuenta con el creciente apoyo logístico y diplomático de seis países claves y con cercanía a las costas de Venezuela; y son: Trinidad y Tobago, Guyana, El Salvador, Panamá, República Dominicana, Puerto Rico.
En el caso de Puerto Rico, se trata de un territorio autónomo de Estados Unidos en el Caribe, por lo que no es un país independiente, pero la isla juega un rol clave en esta coyuntura que pone máxima presión sobre el Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Se trata del territorio donde está el mayor operativo estadounidense y es el territorio caribeño con más bases militares del Pentágono. Puerto Rico llegó a tener 11 de estos centros militares y actualmente preserva la de Fort Buchanan, Fort Allen, Base Aérea Muñiz y Camp Santiago, así como parte de antiguas bases en Ramey y Roosevelt Roads.
La base naval de Guantánamo, en el sureste de Cuba, también cuenta en este proceso; y se trata de un enclave militar que desde 1903 permite tareas logísticas y de vigilancia en la zona.
Allí se realizan actividades militares, operaciones de inteligencia y funciones de apoyo naval en la región. El Gobierno de Cuba, aliado de Venezuela, rechaza el despliegue militar estadounidense.