Apagón en España no impacta la seguridad nuclear del país
Viena.- El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha indicado este lunes que ha confirmado con el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de España que el apagón generalizado que ha sufrido el país no ha tenido consecuencias en la seguridad nuclear.
“El OIEA ha confirmado con el CSN que la situación es estable y está bajo control, sin impacto en la seguridad nuclear”, ha señalado en la red social X Rafael Grossi, director general de ese organismo de Naciones Unidas.
Lea también: Pedro Sánchez no descarta ninguna hipótesis sobre el apagón en España
En un breve mensaje, el diplomático argentino ha indicado que “algunas centrales nucleares están utilizando energía externa de reserva y están restableciendo gradualmente el suministro externo».
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha señalado este lunes en un comunicado que los titulares de las nucleares de Ascó y Vandellós (Tarragona) han notificado el cese de la situación de prealerta de emergencia, al haber recuperado de forma estable la alimentación eléctrica desde el exterior.
Las centrales Almaraz (Cáceres) y Cofrentes (Valencia) también han recuperado el suministro eléctrico exterior pero mantienen la situación de prealerta, según sus Planes de Emergencia Interior (PEI).
Por su parte, la planta nuclear Trillo (Guadalajara), que estaba parada por recarga de combustible, se encuentra en situación segura alimentada eléctricamente desde sus generadores diésel.
Tras el apagón eléctrico generalizado en España, los reactores de las centrales nucleares que estaban en funcionamiento pararon automáticamente y empezaron a funcionar sus generadores diésel de salvaguardias, que mantuvieron las plantas en condiciones seguras.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.
Artículos Relacionados