Año escolar 2023-24 inicia hoy con intención mejoras sector

Año escolar 2023-24 inicia hoy con intención mejoras sector

Año escolar 2023-24 inicia hoy con intención mejoras sector

Como es tradición, los planteles educativos comienzan el día y año escolar rindiendo culto a la bandera dominicana, símbolo patrio.

SANTO DOMINGO.-Un total de 2 millones 604 mil 449 estudiantes al nivel nacional están convocados para iniciar este lunes el nuevo año escolar 2023-24 en medio de grandes expectativas y desafíos por parte del Ministerio de Educación y quienes componen el sistema educativo dominicano.

Del grueso de alumnos, unos 532 mil 846 pertenecen al sector privado, equivalentes a un 20.46 %, y un 79.54 % al público.

La apertura oficial será encabezada a las 9:00 a. m. por el presidente Luis Abinader y Ángel Hernández, ministro de Educación, en el Liceo Germán Martínez Taveras, de Arroyo Hondo, y de forma simultánea se dará inicio a la docencia en todos los centros educativos del país.

«Pedimos a los padres que envíen a sus hijos a las escuelas, donde recibirán la mejor de las atenciones posibles; que los docentes y directivos de centros educativos se integren y den lo mejor de sí para lograr una educación de calidad en favor de todos los niños y adolescentes del país», exclamó Ángel Hernández, titular del Minerd, tras especificar parte de las novedades y composición de este año lectivo.

Dijo que harán énfasis en la enseñanza en los primeros grados y en lo referente a los ejes de cultura de paz, educación sexual para la prevención de embarazos en adolescentes, educación vial, permitiendo que los egresados del bachillerato salgan con el permiso de conducir aprobado.

En lo referente a la educación medioambiental, iniciarán con la plantación de miles de árboles en todo el país.

Docentes
Detalló que en el sistema hay 125 mil docentes que fueron capacitados en verano en los temas del nuevo currículo y el sistema de evaluación de los aprendizajes. Igual nombrarán como resultado del Concurso de oposición docente, cerca de 10 mil nuevos profesores, en reemplazo de 7 mil jubilados y por crecimiento de la población estudiantil.

A mediados de septiembre, adelantó, se terminará el proceso de impresión y distribución de los libros de texto, con los que por primera vez en diez años los alumnos del bachillerato tendrán libros en su proceso formativo.

Motivación ADP
El Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), que preside Eduardo Hidalgo, llamó a la comunidad educativa a integrarse al inicio del año escolar con entusiasmo de todos los actores que integran el sistema.

“A los maestros y maestras, a los estudiantes y a los padres de las escuelas, les exhortamos a que este lunes 28, cuando inicia el año escolar 2023-2024, pongamos nuestro mayor esfuerzo para que realmente este año escolar sea exitoso para todos. Vamos con una actitud positiva”, destacó Hidalgo.

Resaltó que los y las docentes están desde el 1 de agosto participando activamente en los preparativos del nuevo año escolar, realizando jornadas de capacitación, de organización y de coordinación para crear las condiciones que permitan en las aulas un año exitoso, acompañando a los directores de centros, directores de distritos y regionales, así como los coordinadores pedagógicos de cada escuela del territorio nacional.

Ponderó la importancia de que los niños reciban sus útiles escolares, incluyendo los libros de texto, que las aulas estén en condiciones y que los maestros reciban los materiales didácticos para trabajar.

Población escolar

—1— Inicial
El nivel inicial está conformado por 351 mil 297 estudiantes, de estos (198,243) del sector oficial y (153,054) privado.
—2— Primario
Este abarca (946 mil 875) y (227,559) del área oficial y privada.
—3— Secundaria
Lo componen (736,588) y (147, 897) en igual orden; y subsistema adultos total (194 mil 233).

Alimentos desde el primer día
Alimentos. Y como una forma de garantizar que los niños tengan asegurados los almuerzos y meriendas, el director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, Víctor Castro, informó que por primera vez los suplidores están listos para distribuir los mismos desde este lunes 28 a 1.9 millones de beneficiarios (estudiantes, maestros y personal de apoyo) del Programa de Alimentación Escolar que, es la política social más importante que ejecuta el Estado dominicano.

Adicional a estos beneficiarios que asisten de lunes a viernes, el INABIE propone incluir como novedad los estudiantes y personal de apoyo del programa de educación para jóvenes y adultos (Prepara) que se imparte los fines de semana. Con esto proyecta elevar la cantidad de beneficiarios del PAE a más de 2 millones, cifra que será alcanzada paulatinamente.



Noticias Relacionadas