Aníbal de Castro sobre el proyecto de Ley de Libertad de Expresión: “No es una ley mordaza»

Santo Domingo.– El Grupo Diario Libre, Aníbal de Castro, valoró como positivo el proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios de Comunicación que el Poder Ejecutivo sometió al Senado, asegurando que se trata de una propuesta que busca preservar la libertad de prensa y establecer límites a los excesos que proliferan en entornos digitales.
“No es una ley mordaza. Es un proyecto que protege lo esencial, la libertad de prensa, el derecho a la información veraz y el ejercicio responsable del periodismo. No debemos tener miedo a debatir ideas ni a regular lo que atenta contra la honra y los principios democráticos”, afirmó.
Lea también: Proyecto de Ley propone freno a la publicidad que aprovecha la «inocencia» de los niños
De Castro con mas de tres décadas de ejercicio periodifico diferenció entre lo que denominó “el verdadero periodismo” y las “sectas digitales”, plataformas que según explicó difunden contenidos agresivos, invaden la privacidad y propagan desinformación con total impunidad.
«Comunicación perversa»
“El entorno digital ha dado paso a una comunicación perversa, muchas veces anónima, que daña reputaciones y falsea la realidad. No podemos permitir que eso siga ocurriendo sin consecuencias legales”, advirtió.
En ese sentido, defendió la idea de que los medios tradicionales siempre han estado regulados por leyes como la 6132, y que el nuevo proyecto no impone censura, sino que actualiza el marco legal para responder a los desafíos actuales, incluyendo los nuevos retos que plantean la inteligencia artificial y la proliferación de noticias falsas.
Frente a las críticas que acusan al proyecto de intentar coartar la libertad de expresión, De Castro fue enfático: “Aquí no se está defendiendo la libertad de prensa, se está defendiendo el libertinaje. Nadie debe tener licencia para insultar o difamar bajo el escudo de la libre expresión. Eso no es libertad; es abuso”.
El periodista llamó al Congreso a abrir espacios para el debate serio y plural, pero también a ejercer la responsabilidad de legislar para fortalecer la democracia.
“Es una oportunidad de oro para que la sociedad dominicana se desmarque del ruido digital y apueste por un periodismo responsable, ético y comprometido con la verdad”.
Etiquetas
Artículos Relacionados