Ángel Hernández revela había renunciado en dos ocasiones, pero Abinader no lo dejó ir hasta ahora
Santo Domingo.– El aún ministro de Educación, Ángel Hernández, explicó que en dos ocasiones presentó su renuncia al presidente de la República, Luis Abinader, pero este no la aceptó.
La primera vez ocurrió en mayo de 2024, cuando el mandatario ganó la repostulación. En ese momento, Hernández puso su cargo a disposición para que el presidente pudiera tomar «las decisiones más acertadas con un nuevo equipo».
- Publicidad -
Posteriormente, tras el anuncio de la fusión de los Ministerios de Educación y de Educación Superior, presentó nuevamente su dimisión.
Sin embargo, Abinader le pidió que colaborara con la documentación del proceso de fusión.
Hernández explicó que la ley de fusión de ambos ministerios está prácticamente lista para ser entregada al presidente. No obstante, señaló que su permanencia en el cargo representaría un conflicto de intereses, ya que es propietario de una universidad.
En ese sentido, informó que antes del anuncio del nuevo ministro, conversó con la vicepresidenta Raquel Peña y el ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, a quienes notificó su intención de renunciar.
Luego, el martes siguiente, entregó formalmente su carta de dimisión al presidente Abinader, quien le ofreció el cargo de asesor honorífico del Poder Ejecutivo en materia de educación.
«No me siento destituido porque yo renuncié, y tengo mi carta que lo prueba», aseguró Hernández.
Su cargo concluirá oficialmente el 26 de febrero de 2025.
Proceso de transición
El ahora ministro en funciones, Ángel Hernández, afirmó que ya se reunió con su sucesor, Luis Miguel De Camps García, a quien le entregó los documentos de gestión y con quien conversó por más de una hora sobre los temas pendientes en el Ministerio de Educación.
![](https://eldia.com.do/wp-content/uploads/2024/01/WhatsApp-Image-2024-01-18-at-9.02.58-AM-1024x576.webp)
Sobre las críticas de que De Camps no proviene del sector educativo, Hernández señaló que no es la primera vez que ocurre algo similar y que lo importante es que se deje asesorar.
«Ya tiene experiencia como ministro y tendrá su curva de aprendizaje. Además, el equipo de viceministros, si es que los mantiene, está bien preparado y cualquiera de ellos podría asumir la función de ministro», sostuvo.
En su carta de renuncia, Hernández manifestó su interés en concluir el proceso de evaluación docente y la ley de fusión de los ministerios.
En ese sentido, informó que hoy firmará un convenio con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), para poner en marcha la evaluación, lo que brindará tranquilidad al nuevo ministro.
También adelantó que espera presentar la ley de fusión al presidente en los próximos días.
Su gestión en educación
Hernández destacó que, durante su administración, se enfocó en los aspectos clave del sistema educativo. Entre los logros mencionó: un nuevo currículo en todos los niveles y ciclos, un sistema de evaluación de los aprendizajes renovado, materiales educativos con inteligencia artificial para todos los estudiantes, la duplicación de la capacitación docente y el programa «Construyendo la Base de los Aprendizajes (CON BASE)», diseñado para medir el impacto en los procesos pedagógicos de los primeros tres grados de primaria y garantizar que los niños aprendan a leer y escribir correctamente.
Para el año lectivo 2025-2026, se proyecta una matrícula de aproximadamente 613,000 estudiantes en el primer ciclo de educación primaria, de los cuales el 77 % (473,134) será atendido por centros públicos y semioficiales, mientras que 171,000 concluirán el tercer grado. Se espera que todos los alumnos sepan leer, escribir y tengan el nivel de razonamiento matemático correspondiente a su grado.
Hernández pidió que los programas impulsados durante su gestión continúen, ya que los resultados en educación «no se ven de la noche a la mañana».
«Si construyes un edificio, al año lo ves. En educación, los cambios son paulatinos, pero deben trabajarse con prioridad y rigurosidad», afirmó en el Programa el Día.
La ADP, el mayor desafío
El exministro describió el Ministerio de Educación como una corporación gigantesca, con 254 mil empleados y un presupuesto que representa casi la mitad del gasto del Gobierno.
En ese sentido, reconoció que una de las principales dificultades ha sido la administración de esos recursos, ya que «mucha gente quiere ganar dinero y de muchas maneras».
No obstante, destacó que, en sus más de dos años de gestión, no hubo escándalos en compras y contrataciones.
![](https://eldia.com.do/wp-content/uploads/2025/02/adp-y-educa-783532b6-focus-0-0-608-342.webp)
«Preferí dejar de hacer cosas antes que gastar mal el dinero, y eso para mí es una gran satisfacción», expresó.
También reconoció que el principal reto siempre fue la relación con el sindicato de maestros, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), debido a sus constantes paralizaciones de la docencia.
«La ADP debe reflexionar sobre este tema. Creamos 140 mesas de diálogo para tratar con el sindicato en los distintos distritos y regionales», explicó.
Donde quiera se aprende
Sobre las condiciones de algunas escuelas en mal estado, Hernández afirmó que «el aprendizaje no ocurre precisamente en un palacio, puede darse en cualquier lugar, hasta debajo de una mata».
Como ejemplo mencionó que «Sócrates y Platón estudiaban al aire libre».
También explicó que, aunque el presupuesto del Ministerio de Educación es enorme, el 82 % de los fondos se destinan a salarios, alimentación y pensiones de los maestros, mientras que solo el 5 % va dirigido directamente a la pedagogía.
Cierre de su gestión
Hernández dijo sentirse satisfecho con su labor, aunque descartó la posibilidad de volver al cargo en el futuro.
«Salgo contento y satisfecho, pero si me lo proponen de nuevo, ya estoy viejo», dijo a modo de broma.
Sobre el apodo de «Miyagi» que algunos le han dado, dijo que no le molesta:
«El señor Miyagi tomó a un niño marginal y lo convirtió en campeón, si cada maestro hace eso con un estudiantes tendremos un sistema educativo de excelencia».
Etiquetas
Artículos Relacionados