- Publicidad -

- Publicidad -

Andrés Navarro apoya exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela en Cumbre de las Américas 2025

  • El exministro de Relaciones Exteriores pide no politizar la Cumbre de las Américas y llama a preservar la imagen del país como anfitrión responsable
  • Explicó que las invitaciones son parte de un proceso conjunto con la OEA

Santo Domingo.- El exministro de Relaciones Exteriores Andrés Navarro llamó a los sectores políticos y sociales del país a “no politizar” la organización de la X Cumbre de las Américas, luego de que el Gobierno dominicano confirmara la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela del foro que se celebrará el 4 y 5 de diciembre en Punta Cana.

Navarro explicó que la decisión de no invitar a esos tres países no fue tomada de manera unilateral por República Dominicana, sino en el marco del mecanismo colegiado que organiza la Cumbre de las Américas, donde participan los Estados miembros del sistema interamericano y la Organización de Estados Americanos (OEA).

“Hay que entender que la gestión de la cumbre es una labor colectiva. El país anfitrión encabeza el proceso, pero las decisiones se toman en conjunto con una dirección colegiada y bajo la orientación técnica de la OEA”, explicó el exdiplomático en el Programa El Día.

No se trata de una decisión aislada

Navarro recordó que las exclusiones no son nuevas en el marco de la Cumbre de las Américas.

Lea también: “No, no voy a asistir”: Presidenta de México no participará en Cumbre de las Américas que se celebrará en RD

Desde su primera edición en 1994, bajo la presidencia de Bill Clinton, se han registrado ausencias por motivos políticos o de derechos humanos, aunque también se han producido momentos de acercamiento, como ocurrió en 2015, cuando Cuba participó por primera vez en el encuentro celebrado en Panamá.

“En 2015 estuvimos todos, incluyendo a Cuba. Fue un momento histórico. Sin embargo, la siguiente cumbre, celebrada en Los Ángeles en 2022, tampoco incluyó a Cuba, Venezuela ni Nicaragua. Esto no depende solo del país anfitrión”, explicó Navarro.

Gobierno, Haití

El exministro llamó a interpretar la situación desde una perspectiva institucional y no partidista, al subrayar que acoger la cumbre representa para el país una oportunidad histórica de proyectar estabilidad política, liderazgo diplomático y capacidad de diálogo.

“La organización de esta cumbre no es del Gobierno ni de un partido; es de la República Dominicana. Tenemos que verla como una oportunidad país, no como un escenario de confrontación política interna”, enfatizó.

Comunicado oficial

El pasado 30 de septiembre, la Cancillería dominicana informó que el Gobierno decidió no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela al encuentro hemisférico, alegando que estos países “por diversas razones, han decidido no formar parte de la OEA y tampoco participaron en la pasada edición de la cumbre”.

En su comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que, aunque el país se comprometió a organizar una cumbre “inclusiva”, la actual coyuntura política hemisférica motivó una decisión “en favor del éxito del encuentro”.

“Frente al contexto actual de polarización política, hemos decidido priorizar el éxito del encuentro, extendiendo la invitación al mayor número posible de países”, explicó la nota oficial.

La Cancillería sostuvo que la medida “favorece la mayor convocatoria y asegura el desarrollo del foro”, destacando que República Dominicana busca mantener su liderazgo dentro del sistema interamericano y garantizar un espacio de diálogo constructivo.

Colombia y México no vienen a la Cumbre

La exclusión ha generado reacciones diversas en América Latina. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el mandatario colombiano, Gustavo Petro, anunciaron que no asistirán a la cumbre en protesta por la no invitación de Cuba.

Etiquetas

Edili Arias

Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.

Artículos Relacionados