- Publicidad -

- Publicidad -

Análisis del impacto psicológico en el caso de Wander Franco y su futuro incierto

Wander Franco con la camisa verdes
El jugador dominicano de Grandes Ligas Wander Franco.

Santo Domingo. – La reciente condena al pelotero Wander Franco por abuso psicológico y sexual contra una adolescente, así como la sentencia de 10 años de prisión para la madre de la menor, Martha Vanessa Chevalier, por explotación sexual comercial y lavado de activos, han encendido las alarmas sobre las profundas fallas en el entorno familiar.

El psicólogo clínico Luis Vergés analizó el caso y advirtió que este confirma lo planteado por el Nobel de Economía Daniel Kahneman, quien introdujo el concepto de sesgo para describir cómo la gente toma decisiones a partir de atajos mentales condicionados por prejuicios y estereotipos.

“La sociedad aún arrastra taras medievales que perfilan a la mujer y la niñez bajo miradas machistas, culpabilizadoras y reduccionistas. Seguimos pensando con estereotipos que deforman la realidad”, afirmó.

En su análisis, Vergés destacó la preocupante ausencia de la figura paterna en la vida de la menor, algo que calificó como un patrón alarmante en la cultura dominicana.

Lea también: ¿Perderá Wander Franco sus 176 millones de dólares con Tampa?

Etiquetas

Edili Arias

Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.

Artículos Relacionados