
Santo Domingo.-En un mundo en el que las amputaciones representan pérdidas corporales inesperadas y difíciles de procesar, se desencadenan impactos significativos en diversos aspectos de la vida de quienes las experimentan.
Desde lo físico hasta lo emocional, lo biológico hasta lo social, la amputación se convierte en un reto multifacético que requiere abordajes integrales para facilitar la adaptación y mejorar la calidad de vida.
La psicóloga Kristie Belliard, especialista del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE), explica que la amputación va más allá de la simple pérdida de una extremidad; afecta el autoconcepto, las relaciones, la autonomía y la percepción del propio cuerpo.
