- Publicidad -

- Publicidad -

Amnistía pide detener la repatriación parturientas

EFE Por EFE
Amnistía pide detener la repatriación parturientas
📷 Las autoridades migratoria ya han detenido a casi centenar de parturientas. Guillermo Burgos

Santo Domingo.-La organización Amnistía Internacional (AI) pidió al Gobierno dominicano poner fin de inmediato a las expulsiones colectivas de haitianos y derogar el protocolo que vincula el acceso a servicios de salud con la deportación, que se comenzó a aplicarse el lunes como parte de unas medidas puesta en marcha por el país frente a la inmigración irregular desde el vecino Haití.

Un total de 87 embarazadas y parturientas haitianas fueron detenidas en hospitales en el primer día de la implementación en 33 hospitales de esta medida, una de un total de 15 anunciadas el 6 de este mes por el presidente del país, Luis Abinader, para enfrentar la inmigración haitiana.

Conforme al protocolo establecido, inspectores y agentes migratorios verificarán en los hospitales que los pacientes tengan una identificación válida, carta de trabajo, prueba de domicilio en el país y cubran el costo de los servicios recibidos.

En caso contrario, serán atendidos médicamente y, una vez recuperados, deportados, como anunció Abinader el 6 de abril en un mensaje a la nación, en el que recomendó a los miles de haitianos indocumentados que viven en República Dominicana marcharse voluntariamente o, de lo contrario, serán buscados y repatriados.

La implementación de un sistema que expone a las personas migrantes a la deportación tras recibir atención médica “no solo viola el derecho a la salud, sino que deshumaniza a personas sin documentación y seguramente las disuadirá de acudir a hospitales, poniendo vidas en peligro”, dijo en un comunicado la directora de Amnistía Internacional para las Américas, Ana Piquer.

En su lugar, el gobierno de Abinader “debe adoptar medidas concretas contra la discriminación racial, garantizar el acceso a protección internacional para las personas necesitadas y asegurar un entorno libre de estigmatización”, afirmó.

Baja afluencia
La afluencia de haitianos a los hospitales de Santo Domingo, y más en concreto a las maternidades, se ha reducido drásticamente desde que el lunes pasado se les comenzara a pedir documentos en centros sanitarios públicos como parte de las medidas para hacer frente a la inmigración irregular.

En la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, en el centro de la capital y la principal del país, personal del área de consultas confirmó este descenso de haitianas.

Reynaldo Almánzar

— Sin intervención
Desde que el Gobierno inició el protocolo de atención a pacientes extranjeros en la red pública de salud, el Hospital Materno doctor Reynaldo Almánzar, en Santo Domingo Norte, no ha tenido ningún tipo de intervención.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados