- Publicidad -

- Publicidad -

Amenazas afectan a una de cada cuatro empresas

Lady Reyes Por Lady Reyes
El informe anual de Kaspersky MDR recopila datos basados en el análisis de incidentes gestionados por su Centro de Operaciones de Seguridad (SOC).
📷 El informe anual de Kaspersky MDR recopila datos basados en el análisis de incidentes gestionados por su Centro de Operaciones de Seguridad (SOC).

Las amenazas persistentes avanzadas (APTs) continúan en aumento y han impactado a una de cada cuatro empresas en 2024, representando más del 43% de los incidentes de alta gravedad detectados en el último informe global de Kaspersky Managed Detection and Response (MDR).

Este incremento supone un 74% más en comparación con el año anterior, lo que subraya la creciente sofisticación de los atacantes y la necesidad de estrategias de ciberseguridad más robustas.

Un aumento alarmante en ciberataques dirigidos

El informe anual de Kaspersky MDR recopila datos basados en el análisis de incidentes gestionados por su Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), donde se identifican las principales tácticas, técnicas y herramientas empleadas por los ciberdelincuentes, así como la distribución de los ataques en diferentes regiones e industrias.

Los hallazgos recientes revelan que las APTs han tenido un impacto significativo en diversas organizaciones, con una incidencia del 25% dentro de la base de clientes de MDR.

Este tipo de ataques, caracterizados por su alto grado de sofisticación y dirección humana, aumentaron un 74% respecto a 2023 y un 43% en comparación con 2022, que, a pesar de los avances en tecnologías de detección, los ciberdelincuentes continúan explotando vulnerabilidades y eludiendo los sistemas de seguridad.

Industrias más afectadas

El informe destaca que las APTs han sido detectadas en casi todas las industrias, con la excepción del sector de telecomunicaciones, sin embargo, los sectores más afectados han sido el de tecnología de la información (TI) y el gubernamental, que han experimentado un incremento considerable en los ataques.

Además, los incidentes clasificados como ataques dirigidos por humanos y confirmados como ejercicios de ciberseguridad representaron más del 17% del total de eventos.

En paralelo, las violaciones graves de políticas de seguridad conformaron aproximadamente el 12% de los incidentes de alta gravedad, mientras que los eventos relacionados con malware también superaron el 12%, afectando en su mayoría a los sectores financiero, industrial y de TI.

Desafíos para las empresas en la gestión de ciberamenazas

El crecimiento de las APTs pone en evidencia los desafíos que enfrentan las empresas para gestionar adecuadamente sus estrategias de ciberseguridad.

Claudio Martinelli, director general para Américas en Kaspersky, señala que «hoy en día, las empresas luchan por encontrar los conocimientos y recursos necesarios para rastrear las ciberamenazas y responder de manera efectiva. Sin embargo, esto puede provocar que los equipos de seguridad se vean rebasados por la administración de sistemas y herramientas, dejando poco tiempo para la investigación y el análisis en profundidad».

Para hacer frente a estos retos, Martinelli recomienda que las organizaciones cuenten con una estrategia bien definida, capacitación constante para su personal y una solución integral que les permita anticiparse a las amenazas emergentes.

Soluciones para enfrentar las amenazas avanzadas

Las empresas que carecen de personal o conocimientos especializados en ciberseguridad pueden recurrir a servicios como Kaspersky Managed Detection and Response y Kaspersky Incident Response, soluciones que ofrecen un enfoque integral para la gestión de incidentes, cubriendo desde la detección de amenazas hasta la protección y mitigación continua.

El informe completo de Kaspersky Managed Detection and Response para 2024 está disponible para consulta en la página oficial de la compañía, ofreciendo un análisis detallado de las tendencias y recomendaciones clave para la seguridad empresarial en un entorno digital cada vez más desafiante.

Etiquetas

Artículos Relacionados