- Publicidad -

- Publicidad -

Ambientalista estima Falcondo no compensa

Ambientalista estima Falcondo no compensa
El país tiene que cargar con el pasivo ambiental que genera la actividad minera.

Santo Domingo.-“El daño ambiental que provoca a los ríos, la foresta y toda la biodiversidad, una explotación de minería a cielo abierto como la que genera la Falconbridge Dominicana (Falcondo), no compensa los beneficios que recibe el país por esa actividad”.

Esa reflexión es del director ejecutivo del Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (Insaproma), a propósito de la gestión del Gobierno para reanudar las operaciones de esa mina para la extracción de ferroníquel, como adelantó Joel Santos, ministro de Energía y Minas.

- Publicidad -

Euren Cuevas, catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, deploró la falta de transparencia y que la balanza se incline para un solo lado, ya que a su entender, de darse esa propuesta, el daño ambiental es mayor que los ingresos que tiene República Dominicana, y peor aún, si es un contrato donde el país se hace responsable a remediar el impacto.

Daños vs. beneficios
“La explotación minera en la República Dominicana, más que un desarrollo y un beneficio para la población, ha sido una desgracia porque hemos perdido biodiversidad, montañas enteras que sirven para producir agua, para la agricultura, para tener un medio ambiente sano, y cuando él (Joel) habla de calidad de vida para la gente de Bonao, eso es falso”, enfatizó el ambientalista.

Significó que la calidad de vida la da un medio ambiente sano y donde hay explotación minera no se da esa condición, aunque la gente tenga un buen empleo, casa o carro, tendría que tener una salud de hierro para tolerar la contaminación que implica esa explotación.

Santos planteó que de reanuadarse Falcondo se encontraría una solución a la población de Monseñor Nouel, la cual tendría mayores ingresos y la gente dependería menos de los programas asistenciales del Gobierno. Cuevas comentó que Santos se refirió a que Bonao es una de las provincias mejor deforestadas, pero se le olvidó su alta pluviometría, y justo sería bueno que nada de eso se pierda.

Alternativas
Euren aboga porque en el país se promueva el turismo responsable (ecológico); agricultura sostenible y desarrollar la tecnología, lo que permitiría mantener los ríos y el aire limpio.

“El país no tiene capacidad de carga para esas explotaciones mineras, el desequilibrio ecológico que esta causando esas explotaciones a cielo abierto es terrible, y sí lo hacen soterrado igual se va a comer todos los ríos ríos subterráneos”, agregó

Desventaja

— Comparación
Cuevas alega que el ecosistema de la isla por ser un territorio pequeño, no se puede compararse con Canadá y otros grandes países donde es mínimo el impacto de las minas por la extensión de sus territorios.

Etiquetas

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias