Amazon Fresh abre en ciudades de Inglaterra
Londres.-La próxima guerra de precios de los supermercados será un combate callejero en Londres.
Amazon Fresh ha hecho finalmente su incursión en la venta minorista de alimentos en el Reino Unido. Y la oferta parece convincente.
El gigante estadounidense ofrecerá 130,000 productos en 69 códigos postales de Londres. Lo más crucial es que ofrecerá entregas a domicilio con un tiempo de espera de solo cuatro horas.
A diferencia de lo que ocurre en los Estados Unidos, donde se ve al servicio como muy costoso, el valor en el Reino Unido parece ser competitivo.
Es verdad que para poder utilizar Amazon Fresh hay que suscribirse a Amazon Prime primero, que cuesta 79 libras (US$114) por año, pero que da al cliente algunos beneficios extra.
Luego de eso, hay un costo de 6,99 libras por mes para entregas ilimitadas –incluyendo las opciones más rápidas– de canastas que cuesten más de 40 libras. Esto es más de lo que cobra Tesco, pero es más barato que cualesquiera de los demás competidores.
Por lo tanto, Amazon no parece ser un mal negocio. Y esto preocupa a los comerciantes británicos. Los márgenes ya son pequeños en la comida, y más aún si se agregan los costos de envío. Analistas de Shore Capital estiman que la entrega de un pedido hecho online cuesta entre 10 y 12 libras en el Reino Unido, pero que los locales físicos no cobran un valor cercano a este a sus consumidores.
Ya es difícil hacer dinero vendiendo comida online.
Tesco dijo en febrero de 2014 que obtuvo una ganancia con su negocio de entregas: 127 millones de libras, teniendo en cuenta todos los costos directos. No ha dado a conocer una cifra desde entonces, pero dice que el servicio sigue siendo rentable. Estas son buenas noticias, dado que los márgenes del mayor vendedor británico de alimentos habrían colapsado de otro modo.
Morrison está tratando de renegociar su contrato con Ocado, que opera su negocio de comida online, diciendo que los retornos del servicio no compensan los gastos.
Sainsbury no revela su rentabilidad online, pero viene tratando de mejorar su economía al reducir las costosas promociones.
Pero el ingreso de Amazon parece estar determinado a frenar cualquier esfuerzo de introducir precios más racionales.
Mientras tanto, el rápido giro de 180 grados de Amazon con respecto al tiempo de entrega solo hará que los consumidores aumenten sus expectativas. Los vendedores de comestibles serán forzados a aceptar estándares más altos –con sus costos asociados– cuando se trata de entregas.
El obstáculo que enfrenta Amazon para incursionar en el feroz mercado de alimentos del Reino Unido no puede ser subestimado. La compra de comida online está mucho más desarrollada en el Reino Unido, con un 6 por ciento de las ventas de alimentos llevada a cabo online, en comparación con un 1 por ciento en los Estados Unidos.
Aquellos que piensan que Amazon destruirá el mercado de alimentos de la noche a la mañana deberían echar un vistazo a Ocado, que hace entregas a través de contratos con vendedores existentes y no tiene sus propios locales.
Obtuvo ganancias antes de impuestos en los últimos dos años, pero ha sido ayudada al gestionar el negocio de venta online de Morrison. Su economía sería mucho más desafiante si operara por cuenta propia.
Pero Amazon tiene dos ventajas. Primero, tiene la escala para superar ampliamente la estrategia de Walmart de seducir a los clientes con productos que generan pérdidas esperando que también compren algún otro producto que tenga mayores márgenes, como muebles o vestimenta.
Etiquetas
Artículos Relacionados