Amamantar es un regalo para toda la vida

SANTO DOMINGO.-“La lactancia materna necesita del compromiso colectivo, desde las empresas hasta las familias y la Semana Mundial de la Lactancia Materna es una forma de celebrarla en un espacio donde converge la vida cotidiana”.
Así lo afirma Michelle Marques, presidenta de la Liga de la Leche RD, al destacar el compromiso social y colectivo que juegan todos los sectores de la sociedad en la promoción de una cultura inclusiva para la lactancia materna, pues es fundamental crear un entorno de apoyo y comprensión, tanto en el ámbito público como privado que implica educar a la sociedad sobre los beneficios de la lactancia materna para la salud del bebé y la madre, desmitificando prejuicios y ofreciendo apoyo práctico a las madres lactantes.
Sostuvo: “Queremos llevar este mensaje a todos los actores sociales que juegan un papel fundamental en el éxito de la lactancia”.
Por ello, la Liga de la Leche República Dominicana (LLLRD) inició el dos de agosto las celebraciones por la “Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025”, con una serie de actividades gratuitas que tienen como objetivo sensibilizar y educar sobre la importancia de la lactancia materna y su papel esencial en la salud, el vínculo familiar y la corresponsabilidad social.

Panel de expertos
El evento contó con la participación de un panel de expertos en el área de la salud, como el pediatra Jimmy Michel Alcántara y la consultora internacional en lactancia materna Macy Ho, quienes abordaron la lactancia desde una perspectiva médica, emocional y social.
Ayer se realizó el conversatorio, titulado “Amamantar, un regalo para toda la vida”, donde abordaron la importancia de los espacios públicos en la promoción de la lactancia y cómo una ciudad puede cuidar y apoyar a las familias lactantes. Los especialistas brindaron una visión integral de cómo la lactancia beneficia tanto a la madre como al bebé, destacando la importancia de priorizarla en todos los ámbitos de la sociedad.
Mientras que el personaje “Papá Lactancia” presentó un monólogo cargado de humor, reflexión y vivencias reales sobre el rol del padre en la crianza y el apoyo a la lactancia.
Políticas laborales
Marques explica que un tema importante que se abordó fue el de las políticas laborales y comunitarias necesarias para garantizar entornos que favorezcan la lactancia prolongada, con un enfoque en la creación de políticas públicas que apoyen a las madres trabajadoras y promuevan los beneficios de la lactancia materna para la salud del bebé (como la protección contra enfermedades y el desarrollo óptimo) y la salud de la madre (reducción de riesgo de diversas enfermedades).
Testimonios
— Madres lactantes
Durante la jornada se compartieron testimonios de madres lactantes, quienes narraron sus experiencias y desafíos. El cierre de la Semana Mundial de la Lactancia Materna será este sábado con un grupo de apoyo presencial gratuito en el food court de Galería 360, a las 10:30 a. m.
Etiquetas
Erika Rodríguez
Periodista, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua en la categoría Gastronomía y Turismo.