
Santo Domingo. El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, realizó este domingo una visita de alto nivel a la zona fronteriza de Dajabón, donde encabezó una reunión estratégica con los directivos del Parque Industrial CODEVI, con el objetivo de evaluar la situación actual y las medidas adoptadas tras los recientes incidentes que han afectado sus operaciones.
La visita del ministro se produce una semana después de que cientos de trabajadores haitianos se movilizaran pacíficamente en la zona franca CODEVI, ubicada en la comunidad de Juana Méndez (Haití), para rechazar la retención de impuestos aplicada por el parque industrial a solicitud del Gobierno haitiano.
Por motivos de seguridad, el personal dominicano fue evacuado temporalmente mientras se desarrollaba la manifestación, y la Policía Nacional reforzó la vigilancia en el área para garantizar el orden.
Se espera que en las próximas horas se convoque una reunión de urgencia entre autoridades y representantes de los trabajadores, con el propósito de encontrar una solución que permita retomar las labores y restablecer la normalidad operativa.
A pesar de las manifestaciones en algunos puntos de Juana Méndez, el intercambio comercial en el mercado fronterizo de Dajabón continúa con normalidad, según confirmó Noel Fernández, presidente de la Asociación de Mercaderes de la plaza comercial.

Durante el encuentro, el alto mando militar destacó la importancia estratégica y socioeconómica del Parque Industrial CODEVI, tanto para la República Dominicana como para Haití, por su impacto en la generación de empleos, la dinamización económica y la estabilidad fronteriza.
“CODEVI constituye un ejemplo de cooperación y desarrollo binacional que contribuye significativamente a la paz y al crecimiento económico de la frontera”, afirmó el ministro Fernández Onofre.
El funcionario explicó que se evaluaron mecanismos de apoyo y coordinación interinstitucional para fortalecer la seguridad perimetral del parque y garantizar un entorno estable que favorezca la continuidad de las operaciones industriales en la zona.
Fernández Onofre reiteró que las Fuerzas Armadas dominicanas mantienen un compromiso inquebrantable con la paz, la seguridad y el desarrollo nacional, en consonancia con los objetivos del Plan Estratégico Institucional del Ministerio de Defensa (MIDE), que impulsa la integración de la defensa con el desarrollo social y económico.
“La defensa nacional no solo se expresa en la protección del territorio, sino también en el respaldo a las iniciativas que promueven empleo, estabilidad y progreso en las zonas fronterizas”, subrayó el ministro.
Verja perimetral fronteriza
Como parte de su agenda en Dajabón, el titular del MIDE supervisó los avances de la segunda etapa de construcción de la verja perimetral fronteriza, una obra emblemática del Gobierno dominicano que busca fortalecer el control territorial y la seguridad fronteriza, además de facilitar el comercio ordenado y la cooperación transfronteriza.
Durante el recorrido, Fernández Onofre verificó el progreso de los trabajos y recibió explicaciones técnicas sobre las etapas restantes del proyecto, que forma parte de los esfuerzos del Estado por mejorar la gestión migratoria y combatir el contrabando y otros delitos transfronterizos.
Acompañaron al ministro de Defensa el director del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), el director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto (J3) y el supervisor general de los trabajos de construcción de la verja perimetral, junto a otros oficiales superiores de las Fuerzas Armadas.
Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.