- Publicidad -

Alto Costo: programa noble, con traspiés e insuficiente

  • El plan estatal ha mejorado la vida de miles de pacientes, pero sigue enfrentando denuncias por demoras y limitaciones

Santo Domingo. Ha dado tantos traspiés como un payaso en escena. Desvaría, a veces, pero ha contribuido a la calidad de vida de miles de pacientes, la verdad sea dicha. Es un programa noble, pero insuficiente.

En foco permanente de asociaciones de pacientes, las implacables redes sociales y los programas de investigación, este paquete estatal sigue en pie gracias a la sensibilidad política de los gobiernos de turno, desde que se creó, en la década pasada.

Los desvaríos se abrazan con las limitaciones presupuestarias: no da para tanto y, además, da muestra de agotamiento y no hay cama para tanta gente, en la guagua no caben todos.

Así está el Programa de Alto Costo del Ministerio de Salud, un programa gubernamental mediante el cual el Estado trata de contribuir con tratamientos de pacientes vulnerables con enfermedades crónicas no transmisibles.

Instituido el 5 de marzo del año 2015, su objetivo fue garantizar el acceso gratuito o subsidiado a medicamentos esenciales para pacientes con enfermedades catastróficas, crónicas o de alto impacto económico.

También te podría interesar: Ojo con la meningitis

Ha dado tantos tumbos como cerveza se ha bebido en República Dominicana, pero el ascenso en presupuesto y número de beneficiarios ha tenido su impacto. El gobierno actual aumentó su monto de unos 2 mil millones de pesos anuales en su presupuesto, a poco más de 7 mil millones. Sin embargo, la necesidad de fármacos hace brotar la sed.

Ocasionalmente, la queja de organizaciones de pacientes o pacientes en particular sale a relucir en las redes sociales y los medios de comunicación. La última denuncia subió como hiedra en muros hasta alcanzar pronunciamientos públicos no convincentes por parte de funcionarios que llegan al programa.

Etiquetas

Pedro Ángel

Periodista especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados