
El cineasta Pedro Almodóvar consideró que la sociedad española está “cada vez más concienciada" sobre la “barbarie” que se vive en la Franja de Gaza y defendió que los políticos “tienen que prestar atención a los ciudadanos".
Almodóvar participó en la madrileña Puerta del Sol en un acto “muy, muy, muy emotivo”- una concentración convocada por el colectivo Artistas por Palestina para leer los nombres y apellidos de 18.500 niños y niñas gazatíes que han muerto por ataques israelíes entre octubre de 2023 y el pasado julio.
“Estoy aquí por razones evidentes- porque estoy a favor de Palestina libre y porque es insoportable levantarse cada día y ver las imágenes que vemos en las noticias”, dijo el director español, que leyó la carta de un niño de Gaza en el acto.
Los músicos Miguel Ríos y Jorge Sanz, la actriz argentina María Botto, el director de cine Fernando León de Aranoa o el poeta Luis García Montero fueron pasando por el micrófono para nombrar a los niños de Gaza “asesinados”, como coreaban todos los presentes con cada nombre, en este conflicto que pronto alcanzará los dos años.
“A mí me encantaría que si quedan familiares de estas personas que han sido asesinadas que les llegara la noticia de que hay una gran plaza en Madrid donde personas que no les conocen han estado gritando su nombre y el resto de los que estábamos ahí hemos dicho que han sido asesinados”, deseó Almodóvar.
También defendió que en Gaza no hay una “guerra"- “A esa barbarie no se le llama guerra, es una ocupación. Alguien llega, ocupa, te mata, te echa y se queda allí". Una protesta transversal El director de
‘La habitación de al lado’ o ‘Madres paralelas’ comentó que, a su juicio, la protesta popular en favor de los palestinos está “aumentando” y puso en valor que se trata de una “protesta transversal”, que incumbe no solo a los artistas, sino a “toda la sociedad española".
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.