- Publicidad -

- Publicidad -

La gran alineación planetaria: cómo ver el extraordinario fenómeno astronómico que no se repetirá hasta dentro de 400 años

Los aficionados a la astonomía podrán disfrutar de un espectáculo poco común en febrero cuando ocurra el alineamiento más exacto de siete planetas en el cielo.

Durante enero ya son visibles en el cielo nocturno seis planetas: Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

Pero el 28 de febrero, durante una sola noche, se les unirá Mercurio, en una rara alineación de siete planetas que no volverá a ocurrir hasta 2492.

¿Qué es una alineación planetaria?

En realidad, no es raro que varios planetas puedan verse juntos en el cielo nocturno.

Tampoco es raro ver a los planetas formados en una "línea" a través del cielo.

Esta es una línea imaginaria de la trayectoria aparente del Sol a lo largo de un año, conocida como "eclíptica".

La eclíptica se debe al hecho de que la Tierra y todos los demás planetas del Sistema Solar se formaron a partir del mismo disco plano de gas y polvo que alguna vez rodeó a nuestro Sol en su infancia.

Esto significa que todos los planetas del Sistema Solar ocupan aproximadamente el mismo plano orbital (incluida la Tierra) y, por lo tanto, todos siguen más o menos la línea de la eclíptica en el cielo.

Las diferentes velocidades a las que orbitan los planetas hacen que, en ocasiones, varios de ellos puedan estar alineados aproximadamente en el mismo lado del Sol.

Desde la Tierra, si las órbitas se alinean correctamente, podemos ver varios planetas en nuestro cielo nocturno al mismo tiempo.

Es por eso que las llamadas "alineaciones planetarias" o "desfiles planetarios" son realmente algo inevitable.

planetas

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados