- Publicidad -

- Publicidad -

Alianza con Guyana afianza liderazgo economía dominicana en la región

Joan Vargas Por Joan Vargas
Alianza con Guyana afianza liderazgo economía dominicana en la región
Abinader felicitó el liderazgo de Irfaan Ali, presidente de Guyana, país que experimenta un crecimiento de 38.5 % de su PIB.

Santo Domingo.-El presidente Luis Abinader aseguró que República Dominicana está lista para completar los acuerdos con Guyana sobre exploración y explotación petrolera y la instalación de una refinería de petróleo y una petroquímica para la producción de fertilizantes que garantizará seguridad alimentaria de ambos pueblos.

Al presentar los avances del memorando de entendimiento que firmó el Gobierno dominicano con la República Cooperativa de Guyana en agosto de 2023, durante su alocución en la Conferencia de Energía y Expo sobre la Cadena de Suministro, el mandatario destacó que después de estudios e intercambios entre ambas comisiones, el país está listo para completar los acuerdos respecto a la exploración petrolera y la asignación del bloque Berbice.

Expuso que, en lo que se refiere a la formación para el trabajo, el Ministerio de Trabajo de Guyana y el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep) acordaron el marco operativo para la formación de técnicos de alta calidad para las industrias y empresas; esta plataforma permitirá a Guyana contar con una entidad especializada en formación de formadores de manera sostenible a bajo costo y de alta calidad.

Uno de los puntos más relevantes abordados por Abinader fue la posible construcción de una refinería de petróleo en Guyana, un proyecto que requerirá decisiones estratégicas y financieras a largo plazo.

“Estamos evaluando diversas alternativas para la instalación de la refinería y, en los próximos meses, presentaremos nuestras conclusiones al presidente Mohamed Irfaan Ali, con quien tomaremos la decisión definitiva”, explicó el mandatario.

Este acuerdo permitiría a República Dominicana asegurar el acceso a combustibles refinados, reducir la dependencia de mercados externos y fortalecer la cooperación energética con Guyana, una nación que ha experimentado un boom petrolero en los últimos años tras el hallazgo de importantes yacimientos en sus costas.

Sobre la instalación de una planta petroquímica de fertilizantes, Abinader afirmó que “hemos finalizado el estudio de factibilidad para esta planta, que se centrará en la producción de urea, un insumo clave cuya oferta está actualmente restringida a nivel global”.

Electricidad

— Gas natural
Abinader destacó que la generación eléctrica con gas natural alcanza ya el 43 % del total generado en el país, y este año entra la primera de cuatro unidades de 417 megawatt que serán completadas antes del 2028.

Resalta avances generación eólica
Energía. El presidente Luis Abinader resaltó que el sector eólico avanza en República Dominicana, con una capacidad instalada de 270 MW y varios proyectos adicionales en desarrollo, y ha recibido incluso el certificado de carbono de la Naciones Unidas.

Dijo que el 8 de febrero de 2025, por primera vez, la generación a través de fuentes renovables aportó 1,222.72 MW al sistema eléctrico nacional, superando en un 0.85 % a la generación térmica, que en ese momento aportaba 1,201.47 MW, para el abastecimiento del 100 % de la demanda.

Destacó, además, que el carbón agrega aún estabilidad al sistema y es responsable del 28 % de la energía generada.

Etiquetas

Joan Vargas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados