- Publicidad -

- Publicidad -

Alexander Ogando quiere el podio Mundial Atletismo 2025

Justo De la Cruz Por Justo De la Cruz
Alexander Ogando quiere el podio Mundial Atletismo 2025
📷 Alexander Ogando tiene claras sus metas y objetivos para el presente ciclo olímpico. archivo

Si hay algo de lo que está consciente el destacado velocista dominicano Alexander Ogando, es que la dedicación, trabajo duro y disciplina, rinden sus frutos para quienes como él, se esfuerzan en ser cada vez mejores en lo que hacen.

Ogando, sin dudas ha sido la figura masculina más brillante y de mayor progreso del atletismo dominicano en los dos últimos ciclos olímpico.

Su impresionante marca de 10.10 segundos en los 100 metros (marca nacional) durante el Clásico Félix Sánchez, celebrado el fin de semana en Bayaguana, así lo confirma.

“No  paro de trabajar, tengo a un capacitado y exigente entrenador como es el gran Félix Sánchez, quien siempre nos exige el máximo, y creo que él ha sido determinante en lo que he alcanzado hasta ahora como atleta miembro de la selección nacional”, señaló Ogando.

Lea también: Ogando, dos oros y marca nacional; arrasa en Clásico de Atletismo Félix Sánchez

Después de su impresionante actuación en Bayaguana, donde además del oro en y la marca nacional, también atrapó la medalla dorada en los 200 con crono de 20.11, Ogando dijo que “ahora aspiro a estar en las mejores condiciones posibles para todos los eventos importantes que tenemos por delante en este nuevo ciclo”.

Entre ellos, el oriundo de Jínova, citó las competencias de la Liga Diamante, el Mundial de Atletismo Tokio 2025, así como los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

Ogando revela que una de sus ambiciones metas para del presente año es poder escalar el podio en el Mundial de Tokio 2025.

“Será un ciclo interesante y con bastante compromisos, en especial la cita aquí en Santo Domingo, porque estaremos siendo la sede y tendremos bien cerca a toda esa gente y fans dominicanos que siempre nos apoyan en nuestras competencias”, enfatizó Ogando.

“No puedo estar más agradecido de Dios y de mi entrenador Félix Sánchez, por todo esto, por la oportunidad de conseguir todos los objetivos y metas en mi carrera como atleta”, agregó.

Lo que ha hecho

Fruto de su trabajo y dedicación, Ogando ha conseguido un lugar prominente en la élite del atletismo mundial, lo que le ha permitido codearse y competir con las grandes figuras de la especialidad en el escenario internacional de esa disciplina.

Ogando ya venía de demostrar su valía y talento en los Juegos de Tokio, donde formó parte de la cuarteta de relevo 40×400 de relevo mixto, que dio a la República Dominica aquella memorable medalla de plata. En esa cuarteta estuvieron además de él, la actual reina del mundo en los 400 metros lisos, Marileidy Paulino, Anabel Medina y Lidio Feliz.

El 2024, definitivamente fue el de su consagración y establecimiento entre los mejores de los 200 metros a nivel mundial.

En París 2024, Ogando volvió a demostrar de qué está hecho y aún sin conseguir medalla, quedó el quinto puesto de los 200 metros, o sea el top-5 en el máximo evento deportivo del mundo, no está nada mal para un chico que viene de abajo y que en sus inicios debió caminar hasta cinco kilómetros a pié para poder trasladarse a su centro de entrenamientos.

Además, su consagración como figura a tomar en cuenta para este ciclo se produjo en las finales de la Diamond League 2024 en Bruselas, donde el quisqueyano se coló en el tercer lugar. El criollo compitió en cinco paradas de este evento el año pasado.

Entre las mejores actuaciones de Ogando el año pasado figuran su victoria en la parada París de la Diamond League, así como un segundo lugar en otra de las reuniones de la prestigiosa competición.

Etiquetas

Justo De la Cruz

Periodista deportivo. Con más de 30 de ejercicio periodístico. Apasionado de lo que hace y amante de los deportes.

Artículos Relacionados