- Publicidad -

- Publicidad -

Alex Cora luce muy enfocado en dañar la carrera de Devers  

Juan Mercado Por Juan Mercado
Alex Cora luce muy enfocado en dañar la carrera de Devers  
📷 El puertorriqueño Alex Cora, manager de los Medias Rojas de Boston.

LA COCTELERA DE MERCADO

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫ Entre notas musicales la lectura es más divertida!!!

El exselección nacional de softbol molinete, Freddy- El Camarón-Peña me comentó ayer, con gran pesar, que el dirigente de Boston, el boricua Alex Cora está enfocado en dañarle la carrera al dominicano Rafael Devers.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Es lamentable que un latino se disfrute hacerle daño a otro como lo está haciendo Cora, quien no disimula para nada sus malas intenciones, contra Devers. Recuerden que cuando Devers reaccionó de manera negativa a la decisión de convertirlo en bateador designado, Cora le respondió que quienes le prometieron que sería el tercera base de Boston durante su carrera, ya no están en la organización.

Rafael Devers no está en un buen momento con los Medias Rojas.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

En el fin de semana, Cora volvió a la carga diciendo que Devers no jugará en la tercera base de Boston ni siquiera en los días libres de Alex Bregman. ¡Un comentario totalmente innecesario y por demás desacertado! Está más ácido que Jimmy Williams cuando acabó con la carrera de George Bell en Toronto en 1988.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El pobre inicio de Devers se podía preveer con seguridad, lleva de 16-0 al bate, incluyendo que este domingo se convirtió en el primer jugador de las Grandes Ligas en poncharse 12 veces en los primeros cuatro juegos de una temporada. Los 12 ponches rompieron el récord anterior de 11 en los primeros cuatro juegos, que se había logrado cuatro veces anteriormente desde 1901, según Sportradar.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Pero el sábado, se había convertido en el primer jugador de las mayores en ser ponchado 10 veces en los primeros tres partidos de una temporada. Aunque Devers asegura que ese pobre arranque no tiene que ver nada con el cambio a bateador designado, la realidad es que está totalmente perdido en el plato.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Los bateadores de los Yankees hicieron historia en jonrones durante su serie de apertura de temporada en casa, igualando un récord de Grandes Ligas, con 15 jonrones en sus primeros tres juegos de una temporada e igualando una marca del club con 13 jonrones en dos juegos.

Aaron Judge sigue bateando con gran poder.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Y como era de esperarse, Aaron Judge se convirtió en el primer jugador de la franquicia en dar cuatro jonrones en los primeros tres juegos del club; solo el mexicano Adrián González (cinco, en 2015 con los Dodgers) ha pegado más en los primeros tres juegos de cualquier club.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

En los primeros tres juegos en casa, la ofensiva de los Yanquis arrasó con los Cerveceros de Milwaukee sobre anotándolos 36-14. El jueves, en la apertura, le ganaron 4-2. EL sábado 20-9 y el domingo 12-3.  

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El sábado los abridores dominicanos José Soriano, de los Angels, y Osvaldo Bidó, de Oakland, lograron sus primeros triunfos de esta campaña. Soriano lanzó siete entradas en blanco, permitiendo apenas dos hits, dos boletos y cinco ponches para liderar la victoria de su equipo 1-0 sobre los Medias Blancas de Chicago, mientras que Bidó lanzó cinco entradas, de apenas tres hits, dos carreras (una limpia), cuatro boletos y cuatro ponches frente a Seattle.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El abridor José Soriano, de los Angels, está proyectado para ser un lanzador estelar en Grandes Ligas.

No pierdan de vista a Soriano, quien posee un brazo muy fuerte con bolas rápidas constantes a 100 mph., que combina muy bien con la curva de nudillos y el sinker. En la salida del sábado, con solo tiró tres rectas de cuatro costuras, tres sliders y dos “splitters”. Su sinker promedió 96.6 mph, ligeramente por debajo de las 97.7 mph del año pasado, pero la ubicó bien y provocó 10 roletazos.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El jardinero Julio Rodríguez, de Seattle, quien trabajó bastante para superar los malos inicios de sus tres temporadas en las Mayores, ayer pegó un jonrón de 438 pies, con una velocidad de salida de 113.3 mhp. Para ser el héroe del triunfo 2-1 de los Marineros sobre los Atléticos. El palo de Rodríguez fue con un corredor en base, siendo las únicas carreras de su equipo.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Camilo Doval está obligado a recuperar la confianza para volver a ser el cerrador de los Gigantes.

El cerrador dominicano Camilo Doval logró este domingo su primer salvamento de la temporada y primero desde el 20 de septiembre del año pasado. Es importante que Doval recupere la confianza y el puesto de cerrador que perdió en agosto. Esa decisión de debió a que Doval falló en cinco oportunidades de salvar consecutivas entre julio y agosto.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El torpedero Willy Adames registra un comienzo lento con su nuevo equipo de los Gigantes de San Francisco. Solo ha conectado un hit en 11 turnos, de los cuales se ha ponchado cinco veces, en los tres primeros juegos de la campaña.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Los campeones Dodgers siguen increíbles, con un arranque de temporada de 5-0. Sus fanáticos están gozando bastante y lo demuestran con el gran apoyo que les brindan. Su asistencia nunca es inferior a los 50,000. El sábado llevaron 51,788.   

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Teóscar Hernández muestra su anillo de campeón.

Los jugadores de los Dodgers recibieron el sábado los anillos de campeones, que son preciosos. Cada sortija cuenta con 34 zafiros en honor al expitcher mexicano Fernando Valenzuela, fallecido en octubre pasado. Los anillos, hechos a mano por la compañía Jostens, contienen oro amarillo de 14 quilates, diamantes y zafiros genuinos.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫ ¡Por hoy terminamos!  

Etiquetas

Artículos Relacionados