- Publicidad -

- Publicidad -

Alertan urgencia de mejorar sistemas de drenaje pluvial para prevenir inundaciones

  • Las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa han causado inundaciones en la calle de Santo Domingo

Santo Domingo.- – El ingeniero hidrosanitario Raymond Martínez advirtió que las inundaciones que afectan con frecuencia a sectores urbanos del país y se profundizan con las lluvias, se deben a la falta de soluciones pluviales adecuadas, a la mala ejecución de obras y a la acumulación de basura en los sistemas de drenaje.

Martínez explicó que muchas ciudades han sido construidas sin tomar en cuenta el comportamiento natural del agua.

"Cuando construyes ciudades, tienes que construir sistemas de drenaje pluvial para agarrar la misma lluvia y conducirla al mar, al río, a la cañada", afirmó el gobierno, quien fue subdirector del instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA)

El especialista criticó el uso generalizado de filtrantes sin estudios técnicos previos, asegurando que muchas alcaldías construyen estos sistemas sin analizar la capacidad de infiltración del suelo, lo que provoca su colapso en poco tiempo.

"Un filtrante no se puede hacer a lo loco. Necesita una estratigrafía y una prueba de filtración", advirtió Martínez.

En sus de declaraciones, publicadas en el portal El Inmobiliario, señaló que esta práctica se ha extendido en sectores como Naco y Piantini, donde los filtrantes no logran evacuar el volumen de agua que reciben.

Otro factor determinante en el colapso de los sistemas pluviales es la acumulación de basura.

Martínez señaló que muchos colectores están obstruidos por desechos sólidos, lo que impide que el agua fluya hacia sus destinos naturales. "Las soluciones existentes están todas colapsadas de basura y escombros", afirmó.

Martínez subrayó la importancia de adaptar las soluciones pluviales al régimen de lluvias de cada región.

"En Bonao no llueve igual que en Santo Domingo. En Pedernales tampoco", explicó. Por eso, insistió en que cada ciudad debe ser estudiada de forma independiente.

Lea tambien: Infectóloga advierte sobre riesgo de leptospirosis y otras enfermedades tras inundaciones

El especialista reiteró que la solución a las inundaciones urbanas no depende de grandes inversiones, sino de aplicar criterios técnicos básicos: conocer el comportamiento del agua, adaptar los sistemas a cada zona y garantizar su mantenimiento.

"Si se estudia la lluvia, se diseña bien y se mantiene limpio, el sistema responde", precisó.

Etiquetas

Pedro Ángel

Periodista especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados