- Publicidad -

- Publicidad -

Alergias en gemelos: ¿qué tan iguales son?

Si uno de los gemelos es alérgico a algo, ¿eso significa que el otro gemelo también será sensible?

Las alergias, ya sean estornudos primaverales debido al polen o dificultad para respirar provocada por ciertos alimentos, se deben a una combinación de los genes de una persona y el entorno en el que vive. Cuantos más factores de este tipo compartan dos personas, mayor será su probabilidad de ser alérgicas a los mismos. Los gemelos son más propensos a compartir alergias debido a todo lo que tienen en común, pero la historia no termina ahí.

Las alergias son realmente complejas y muchos factores influyen en quién las padece y quién no.

¿Qué es una alergia?

Su sistema inmunológico produce proteínas de defensa, anticuerpos, cuya función es vigilar y atacar cualquier germen invasor u otras sustancias peligrosas que ingresen a su cuerpo antes de que puedan enfermarlo.

Te puede interesar leer: ¿Conoces la caléndula? La planta que embellece, cura y nutre

Una alergia se produce cuando el cuerpo confunde una sustancia habitualmente inofensiva con un intruso dañino. Estas moléculas desencadenantes son los alérgenos. Los anticuerpos se adhieren como ventosas a los alérgenos, desencadenando una reacción del sistema inmunitario. Este proceso provoca síntomas alérgicos comunes: estornudos, goteo o congestión nasal, picazón y lagrimeo en los ojos, y tos. Estos síntomas pueden ser molestos, pero leves.

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados