- Publicidad -

Alejandro Kirk fue homenajeado con un mural en su natal Tijuana

  • Los Azulejos llegan al Juego 6 la noche del viernes en el Rogers Centre a solo una victoria de ganar su primera Serie Mundial desde 1993.

A punto de convertirse en un héroe para todo Canadá, Alejandro Kirk ya fue honrado a lo grande en su país de origen, México.

Para reconocer su histórica actuación en la Serie Mundial con los Azulejos este octubre, Kirk fue reconocido con un mural en su ciudad natal de Tijuana. La imagen, pintada por el reconocido artista urbano Mode Orozco, presenta a Kirk luciendo una camiseta y gorra de los Azulejos. Detrás de él está su apellido en grandes letras azules a lo largo de un muro rojo que se encuentra debajo de un puente.

Kirk se mostró muy contento al enterarse del homenaje en casa.

“Tuvo la oportunidad de verlo”, dijo Kirk. “Muy feliz con todo el apoyo. Es algo hermoso”.

Los Azulejos llegan al Juego 6 la noche del viernes en el Rogers Centre a solo una victoria de ganar su primera Serie Mundial desde 1993.

Si Toronto lo consigue, Kirk será recordado como un miembro clave de este grupo. En cinco juegos, batea de 18-6 con dos cuadrangulares, y sus seis rayitas impulsadas lideran a todos los jugadores en este Clásico de Otoño hasta el momento. Eso se suma a su excelente trabajo detrás del plato, donde es considerado uno de los mejores bloqueadores y receptores a la hora de enmarcar lanzamientos en todo el béisbol.

“Es un catcher de élite, y también es un bateador muy, muy bueno”, comentó el derecho de los Azulejos, Chris Bassitt. “Sabemos lo mucho que significa para el staff de lanzadores. En general, es el paquete completo”.

A lo largo de toda la postemporada, los cinco bambinazos de Kirk ya son la cuarta mayor cantidad de vuelacercas de todos los tiempos en la historia de los Azulejos en la postemporada, solo detrás del dominicano Vladimir Guerrero Jr. (ocho), Joe Carter (seis) y el también dominicano José Bautista (seis).

Kirk, que ha ido dos veces al Juego de Estrellas, también está haciendo historia para México. En la victoria de Toronto en el Juego 1, el receptor de 26 años se convirtió en el primer jugador nacido en su país en conectar un vuelacercas en una Serie Mundial. Es el 18vo jugador de México en jugar en una Serie Mundial, el séptimo jugador de posición — el primero desde Karim García de los Yankees en el 2003 — y el primero en aparecer como catcher.

Este artículo fue publicado originalmente en El Día

Etiquetas

Artículos Relacionados