- Publicidad -

Alcaraz evitó compararse con Federer, Nadal y Djokovic

  • Carlos piensa que puede alcanzar al nivel de los grandes pero considera que ''todavía no he llegado mi prime''

Alcaraz1
Carlos Alcaraz dice que todavía no ha alcanzado su prime como jugador de tenis profesional.

Apenas seis temporadas necesitó el español Carlos Alcaraz (1°) para apoderarse de marcas de los mejores tenistas de la historia y postularse como un firme contendiente a emular las carreras del suizo Roger Federer, de su compatriota Rafael Nadal y del serbio Novak Djokovic (4°).

Pese a la caída frente al italiano Jannik Sinner (2°) en la definición de las ATP Finals, el joven murciano, de 22 años, se aseguró finalizar por segunda ocasión una temporada como número 1 del ranking masculino, a raíz de los ocho títulos levantados durante 2025, destacándose Roland Garros, US Open y los Masters 1000 de Monte-Carlo, Roma y Cincinnati.

Sin embargo, el pupilo de Juan Carlos Ferrero, ya dueño de 24 trofeos en sus vitrinas, seis de Grand Slam, le puso un freno a la efervesencia generada entre los fanáticos por su asombroso desempeño a tan corta edad, afirmando que no lograría derrotar al emblemático Big 3 en el mejor momento de sus sendas trayectorias en sus superficies predilectas, en declaraciones a El Partidazo de COPE.

"Son épocas distintas pero yo diría que Federer", comenzó el medallista plateado en los Juegos Olímpicos de París 2024, en referencia a si podría superar a 'Su Majestad' en el césped de Wimbledon, terreno en que se erige como el máximo campeón histórico con ocho coronaciones.

Por otro lado, uno de los jugadores más carismáticos del Tour tampoco dudó en cederle el protagonismo al legendario balcánico, ya sea en el Abierto de Australia o en el US Open, considerando que registra 10 y cuatro consagraciones, respectivamente: "No sabría, porque es que no he llegado a mi prime todavía. No sé hasta donde puede llegar. Ahora mismo, al nivel que yo he llegado en rápida hoy en día, yo diría que puede ser el prime de Djokovic, ese 2015/2016".

"Rafa, Rafa, Rafa. Yo creo que Rafa", contestó el ibérico antes de que finalizara la consulta sobre una hipotética batalla frente a su ídolo en el polvo de ladrillo de Roland Garros, en el cual prácticamente se convirtió en amo y señor al proclamarse en 14 ediciones, récord que pareciera inalcanzable.

"Le he dicho a mi equipo muchas veces a que mí me hubiese encantado, en el año del prime de cada uno, poder enfrentarlos y sentir lo que vivían los jugadores cuando se ponían en frente de ellos. No ha podido ser, nací en 2003 y no pude llegar", se sinceró aquel que totalizó 71 éxitos y nueve derrotas en el vigente calendario, quien irrumpió en el circuito en las etapas finales del irrepetible trío.

Por último, Alcaraz reveló si cree que podrá firmar recorridos similares a los tres players en cuestión: "Es un objetivo al final de mi carrera. El hecho de que yo vea que puedo sentarme en esa mesa con ellos y la gente también. Yo pienso que puedo hacerlo, si pensara que no fuera capaz no habría objetivos, no habría ambición, no habría nada. Eso es algo importante, yo pienso que puedo llegar".

Etiquetas

Artículos Relacionados