- Publicidad -

Alcanzar el 2.5 % de crecimiento será un reto tras los efectos de la huracán Melissa indica economista

  • Indicó que un crecimiento de 2.5 % “equivale a una recesión económica

Se prevé que la economía dominicana podría tener un crecimiento del 3.7 por ciento en 2025.
Se prevé que la economía dominicana podría tener un crecimiento del 3.7 por ciento en 2025.

Santo Domingo.– Lograr un crecimiento económico de 2.5 % tras los efectos de la entonces tormenta, ahora huracán Melissa, requerirá un gran esfuerzo, entiende el macroeconomista Juan Del Rosario, al precisar que debido a que el fenómeno dejó pérdidas de casi 100 mil millones de pesos en los días de lluvias habrá un retardo en los avances que se venían realizando para dinamizar la economía.

“Este año ha sido un año de muchas incertidumbres, lo que ha motivado la revisión continua de las proyecciones económicas. Los organismos internacionales y locales realizan ya el cambio número seis de las proyecciones”, indicó Del Rosario durante su participación en el Programa EL DIA.

El especialista sostuvo que un crecimiento de 2.5 % “equivale a una recesión económica, porque no genera empleo ni motiva la inversión”.

También puedes leer: Huracán Melissa redujo recaudación aduanera en 800 millones de pesos diarios

Resaltó que, por primera vez en muchos años, el sector agropecuario ocupa un renglón importante en el crecimiento económico, “lo que refleja su buen desempeño, pero también evidencia la caída abrupta de sectores claves como la construcción y la manufactura, tanto local como de zonas francas”.

Al referirse al financiamiento del desarrollo, expresó que “el país tiene 30 años financiando su crecimiento con deuda, y los beneficios del crecimiento se están utilizando para pagar los intereses de esa deuda, castrando las demandas sociales”.

Este artículo fue publicado originalmente en El Día

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados