- Publicidad -

- Publicidad -

Albert Pujols, sin desperdicios

Hugo López Morrobel Por Hugo López Morrobel
Albert Pujols, sin desperdicios
Hugo López Morrobel

No hay tutía, “no hay na pa’ nadie”, o como afirma un político algo desesperado o muy optimista en plena campaña electoral al verse sometido a fuerte presión por todos los flancos: “tan cogíos ¡carajo!”.

Todas esas expresiones se pueden utilizar sin desperdicio para afirmar que no hay duda de que el dominicano Albert Pujols se encamina a pasos seguros a los 700 jonrones.

Todavía con dos años de contrato, Albert, considerado en 2008 por los 30 dirigentes como el bateador más temido en Grandes Ligas, con un poquito de salud, está a las puertas de lograr esa marca.

A pesar de que ha sido vapuleado por las lesiones en las últimas dos temporadas, tiene condiciones para superar esa aristocrática cifra, dado que apenas está a 44 jonrones, con el 656 disparado el pasado domingo ante los envíos de Ryan Yarbrough de los Rays de Tampa.

Si dividimos esa cifra entre dos, su promedio sería 22 por año, sin contar los que todavía pudiera conectar en lo que resta de la campaña.

Quien está en “piquerita” para ser desplazado por Pujols, como el quinto mejor de todos los tiempos, es el extraordinario Willie Mays, quien solo lo supera por cuatro.

Cuando Pujols salió de los Cardenales (2001-2011) recibió, hasta ese entonces, el tercer mejor contrato, ascendente a 240 millones por 10 años, cifra solo superada en dos ocasiones por Alex Rodríguez.

Estuve entre los que creyó que fue un error de los Angelinos de Anaheim otorgarle un contrato tan largo, teniendo en cuenta su edad y los signos de lesiones que venía proyectando, pero al final de cuentas todo indica que, en ese pacto, salieron gananciosas ambas partes. Cooperstown es ahora el templo que le espera.

Etiquetas

Hugo López Morrobel

Hugo López Morrobel es un destacado periodista deportivo dominicano que, aunque inició su formación en Ingeniería Electromecánica en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, encontró su verdadera vocación en el periodismo. Su carrera comenzó en Radio Televisión Dominicana a finales de la ...

Artículos Relacionados