- Publicidad -

- Publicidad -

AIRD advierte que etiquetado frontal puede afectar competitividad industrial

Dilenni Bonilla Por Dilenni Bonilla

Santo Domingo.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), advirtió que la propuesta de Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional a los alimentos  que se pretende aplicar  en el país  podría afectar la competitividad de la industria nacional si no se aplica de forma equitativa entre productos locales e importados.

Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD, afirmó que la AIRD respalda el etiquetado como herramienta de información al consumidor, pero enfatizó que su implementación debe ser clara, no discriminatoria y alineada con estándares internacionales.

Señaló que aplicar normas solo a la producción local, como ha ocurrido en sectores regulados por el sistema tráfico, genera distorsiones que favorecen las importaciones y desincentivan la inversión nacional.

Brache afirmó que la AIRD respalda el etiquetado como herramienta de información al consumidor, pero enfatizó que su implementación debe ser clara, no discriminatoria y alineada con estándares internacionales

El dirigente gremial también llamó a armonizar esta propuesta con la modificación del Reglamento de Alimentos y Bebidas y con las regulaciones vigentes en mercados clave como Estados Unidos, la Unión Europea, Centroamérica y CARICOM, para evitar trabas al comercio exterior.

También te puede interesar AIRD aboga por mecanismos de financiamiento más competitivos para la industria

El gremio reiteró  la disposición de la AIRD al diálogo técnico y la necesidad de que cualquier medida esté basada en evidencia científica y en criterios de equidad regulatoria.

«Para la AIRD es fundamental garantizar que cualquier iniciativa en este sentido responda a los intereses de la salud pública y que no discrimine a la producción nacional frente a las importaciones. Creemos en la importancia del etiquetado como herramienta de información al consumidor, pero su implementación debe ser clara, no discriminatoria y alineada con estándares internacionales», subrayó el empresario.

Al expresar preocupación Brache enfatizó que la AIRD siempre ha luchado por la equidad. “Equidad equivale a competitividad”, destacó, al señalar que toda medida aplicada a los productos nacionales debe cumplirse de igual forma y bajo los mismos criterios para los productos importados. Hacer lo contrario contraviene la Constitución de la República y los acuerdos de libre comercio suscritos por el país, argumentó.

“El etiquetado frontal no es un tema menor. Representa grandes retos para la industria nacional. Esperamos que las discusiones conduzcan al fortalecimiento de nuestra competitividad y eviten cualquier forma de discriminación entre los distintos actores del sector”, sostuvo.

Mesa de diálogo

Brache reiteró que la AIRD es, ha sido y seguirá siendo partidaria del diálogo y de la búsqueda de consensos. En esa línea, recomendó al Ministerio de Salud Pública la conformación de una mesa de trabajo que permita aclarar cada uno de los aspectos incluidos en la propuesta de resolución, a fin de asegurar que una eventual implementación se realice en armonía con los compromisos internacionales del país y garantice una aplicación uniforme en el mercado nacional.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.