
Santo Domingo.- Un fallo en el suministro eléctrico interno provocó este domingo la paralización de las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), afectando la salida y llegada de vuelos, así como el procesamiento de pasajeros.
El vocero de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM), Luis José López, explicó que la avería se originó a las 9:18 de la mañana en una seccionadora, un dispositivo del sistema eléctrico del aeropuerto que, aunque la energía de la red estaba disponible, impidió su distribución hacia el edificio terminal.
Le recomendamos leer :Apagón en el AILA: restablecen energía parcial mientras pasajeros enfrentan retrasos y confusión
“Desde temprano nuestro equipo técnico ha estado trabajando en la reparación, pero ante la imposibilidad de resolverlo de inmediato, contratamos dos plantas de emergencia para poder bypassar la seccionadora”, indicó López. La primera planta ya llegó a la terminal y se encuentra en proceso de instalación.
Hasta el momento, cerca de 14 vuelos se han visto afectados y el número podría aumentar si el fallo se prolonga. Los pasajeros permanecen varados dentro y fuera del país, ya que los sistemas de registro de aerolíneas, migración y control de accesos no pueden operar sin electricidad.
No obstante, López aclaró que las pistas y la torre de control mantienen energía gracias a un sistema independiente, lo que permite el aterrizaje de aeronaves, aunque sin posibilidad de procesar pasajeros en el edificio terminal.
El vocero descartó preliminarmente que se trate de un ciberataque y aseguró que la investigación continuará en los próximos días.
“Fue un dispositivo interno del aeropuerto el que presentó el fallo; no tiene relación con el Sistema Eléctrico Nacional ni con ninguna empresa externa”, subrayó.
AERODOM estima que en un plazo de entre una hora y media a dos horas se pueda energizar una de las dos terminales, dando prioridad a los vuelos más afectados, y posteriormente normalizar el 100 % de las operaciones.