k

- Publicidad -

- Publicidad -

¡Ahora! El Ejército israelí ordena evacuar toda la ciudad de Gaza

Desde el inicio de la guerra en la Franja, el 7 de octubre de 2023, al menos 64.522 gazatíes han muerto en bombardeos israelíes, según el Ministerio de Sanidad de Gaza

GAZA-MUJER-EXPLOSION
📷 Una mujer palestina corre a refugiarse tras un ataque aéreo israelí este lunes en el oeste de la Ciudad de Gaza.

Jerusalén.- El portavoz del Ejército israelí en árabe, Avichay Adraee, ordenó a las 08.00 local (05.00 GMT) a los residentes de la ciudad de Gaza a evacuarla por completo, en medio de la ofensiva militar para tomar la capital del enclave palestino que Israel lleva a cabo allí desde agosto.

«A todos los residentes de la ciudad de Gaza y a quienes se encuentran en sus barrios, desde la Ciudad Vieja y Tafah al este hasta el mar al oeste», escribió en su cuenta de X.

Una infografía que acompañó el mensaje indica que la orden afecta a toda la ciudad, donde, según la ONU, viven y se refugian cerca de un millón de personas.

Israel clasifica la ciudad como «zona de combate peligrosa»

«Por su seguridad, evacúen inmediatamente por la carretera de Al Rashid hacia la zona humanitaria de Al Mawasi», añadió, en referencia al área designada cerca de Jan Yunis, en el sur de la Franja, anunciada el sábado pasado, que ya se encuentra saturada de desplazados.

Te puede interesar leer: Israel acusa a España de dejarse influenciar por Hamás

Adraee subrayó que el Ejército israelí «está decidido a eliminar a Hamás» y que «operará en la ciudad de Gaza con gran fuerza, como lo ha hecho en otras partes del enclave».

Un blindado israelí patrulla en la frontera con la Franja de Gaza.

Tras la orden de evacuación, toda la ciudad de Gaza está clasificada ahora por el Ejército israelí como «zona de combate peligrosa».

En el mapa publicado por las Fuerzas de Defensa de Israel con su clasificación de las diferentes zonas de la Franja de Gaza, la capital gazatí aparece toda de color rojo y calificada como zona de combate, en la que los civiles no estarían a salvo del fuego israelí.

El resto del territorio gazatí está también en rojo, excepto dos franjas junto a la costa: una al sur de la ciudad en la zona de Deir Al Balah marcada en blanco, donde supuestamente el Ejército israelí no ataca, y otra franja más al sur, en Jan Yunis, teñida de amarillo y clasificada por Israel como «zona humanitaria».

El sábado pasado, el Ejército israelí anunció la creación esta «zona humanitaria» en Jan Yunis, que tiene unos 43 kilómetros cuadrados y supone un 12 % del territorio del enclave.

Allí tendrían que refugiarse los dos millones de habitantes de la Franja de Gaza, en lo que las organizaciones humanitarias han alertado como una situación insostenible.

El mayor hospital de la ciudad de Gaza se niega a evacuar

Ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza el 8 de septiembre.

El director del hospital Shifa de la ciudad de Gaza, Mohammad Abu Salmia, aseguró que, pese a la orden de evacuación, el equipo médico del centro no tiene intención de abandonar la ciudad ni de trasladar a los pacientes.

«Nos quedaremos con los pacientes», afirmó en un intercambio de mensajes con EFE el responsable del mayor hospital de la capital gazatí (con 402 camas).

Según Abu Salmia, su hospital y el resto de los centros médicos de la ciudad de Gaza ya están completamente llenos, pero la situación es también crítica en el sur de la Franja, donde «no hay sitio para recibir a ningún paciente».

Por su parte, el Ministerio de Sanidad de Gaza lanzó este martes una «llamada urgente» a la comunidad internacional para que garantice la «protección inmediata» de los hospitales y equipos médicos en la capital del enclave.

«El Ministerio pide la protección inmediata de los hospitales y equipos médicos y la apertura de rutas seguras para acceder a ellos en la Gobernación de Gaza (donde se encuentra la capital del enclave palestino), advirtiendo de una catástrofe humanitaria que amenaza la vida de miles de pacientes y heridos», señalaron las autoridades sanitarias.

Desde el inicio de la guerra en la Franja, el 7 de octubre de 2023, al menos 64.522 gazatíes han muerto en bombardeos israelíes, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el grupo islamista Hamás.

Las cifras de víctimas no incluyen a quienes fallecieron por falta de acceso a tratamiento médico debido a la escasez de recursos en los pocos hospitales que siguen operativos.

Fuente: EFE

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados