- Publicidad -

- Publicidad -

Agustín Ramírez, desde novato, se hace respetar por la potencia de su bate 

Agustín Ramírez, un   garrote.
Agustín Ramírez, de los Marlins, tiene una velocidad increíble en sus swings al batear.

LA COCTELERA DE MERCADO

Antes de subir este año a las Grandes Ligas, era muy poco lo que se sabía sobre el prospecto dominicano Agustín Ramírez. Lo más notable había sido que el año pasado pasó desde los Yankees a los Marlins en el cambio por el estelar Jazz Chisholm Jr. junto a los también novatos Jared Serna y Abraham Ramírez.

La campaña de este año la empezó en triple “A” con números buenos, pero no extraordinarios. Promedio de .254, con siete dobles, tres jonrones y 12 empujadas en 19 juegos en triple “A”.

Aun así recibió el llamado de los Marlins y debutó el 21 de abril. Desde su arribo a las Mayores presentó excelentes credenciales y de inmediato comenzó a captar las atenciones, al conectar siete hits en sus primeros 13 turnos en tres juegos. Incluyó en su ataque inicial cuatro dobles, un jonrón y tres remolcadas.

No perdió tiempo para inscribir su nombre en la historia de las Mayores al convertirse en primer jugador en al menos 125 años en conectar al menos siete hits y cinco o más extrabases en sus primeros tres partidos de por vida.

La temporada avanza y Ramírez sigue produciendo. Lidera a todos los novatos en varios encasillados importantes como son jonrones (17), en hits (87), anotadas (48) y carreras impulsadas (52). Su porcentaje de slugging de .457 es el segundo mejor, justo detrás de su compañero Heriberto Hernández.

Las métricas señalan que la potencia del bate de Ramírez es real. Ocupa el noveno lugar con velocidad de salida más rápida en las Mayores (116.9) y décimo lugar en EV50 (porcentaje de lo fuerte que conecta un bateador el 50% de sus bolas impactadas) (104.9), igualado al venezolano Ronald Acuña Jr., de Atlanta, y al cubano Yandy Díaz, de Tampa. El average de la distancia de sus jonrones es de 412 pies, ocupando el lugar 13.

El favorito para ganar el premio de Novato del Año en la Liga Nacional es el también receptor Drake Baldwin, de Atlanta, quien ayer disfrutó de una gran actuación al conectarle dos jonrones al dominicano Eury Pérez, de los Marlins, para llegar a 13. A su ataque le agregó un sencillo para irse de 5-3, con dos anotadas y cinco impulsadas, con promedio de .287.

Aunque no gane el premio de Novato del Año, Ramírez, de apenas 23 años, será recordado por su gran debut en las Mayores. Tiene mucho tiempo para mejorar, incluyendo la defensa detrás del palto, que es su principal debilidad. Sus -16 bloqueos y los -5 atrapados robando por encima del promedio, evidencian esa debilidad, siendo la razón por la que su bWAR es 0.1, a pesar de su gran producción ofensiva.

Por favor lea también: ¡Mala suerte! Marcell Ozuna se cae a la ofensiva el año que no debía

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Etiquetas

Artículos Relacionados