- Publicidad -

- Publicidad -

Agustín Ramírez, desde novato, se hace respetar por la potencia de su bate 

Agustín Ramírez, un   garrote.
📷 Agustín Ramírez, de los Marlins, tiene una velocidad increíble en sus swings al batear.

LA COCTELERA DE MERCADO

Antes de subir este año a las Grandes Ligas, era muy poco lo que se sabía sobre el prospecto dominicano Agustín Ramírez. Lo más notable había sido que el año pasado pasó desde los Yankees a los Marlins en el cambio por el estelar Jazz Chisholm Jr. junto a los también novatos Jared Serna y Abraham Ramírez.

La campaña de este año la empezó en triple “A” con números buenos, pero no extraordinarios. Promedio de .254, con siete dobles, tres jonrones y 12 empujadas en 19 juegos en triple “A”.

Aun así recibió el llamado de los Marlins y debutó el 21 de abril. Desde su arribo a las Mayores presentó excelentes credenciales y de inmediato comenzó a captar las atenciones, al conectar siete hits en sus primeros 13 turnos en tres juegos. Incluyó en su ataque inicial cuatro dobles, un jonrón y tres remolcadas.

No perdió tiempo para inscribir su nombre en la historia de las Mayores al convertirse en primer jugador en al menos 125 años en conectar al menos siete hits y cinco o más extrabases en sus primeros tres partidos de por vida.

La temporada avanza y Ramírez sigue produciendo. Lidera a todos los novatos en varios encasillados importantes como son jonrones (17), en hits (87), anotadas (48) y carreras impulsadas (52). Su porcentaje de slugging de .457 es el segundo mejor, justo detrás de su compañero Heriberto Hernández.

Las métricas señalan que la potencia del bate de Ramírez es real. Ocupa el noveno lugar con velocidad de salida más rápida en las Mayores (116.9) y décimo lugar en EV50 (porcentaje de lo fuerte que conecta un bateador el 50% de sus bolas impactadas) (104.9), igualado al venezolano Ronald Acuña Jr., de Atlanta, y al cubano Yandy Díaz, de Tampa. El average de la distancia de sus jonrones es de 412 pies, ocupando el lugar 13.

El favorito para ganar el premio de Novato del Año en la Liga Nacional es el también receptor Drake Baldwin, de Atlanta, quien ayer disfrutó de una gran actuación al conectarle dos jonrones al dominicano Eury Pérez, de los Marlins, para llegar a 13. A su ataque le agregó un sencillo para irse de 5-3, con dos anotadas y cinco impulsadas, con promedio de .287.

Aunque no gane el premio de Novato del Año, Ramírez, de apenas 23 años, será recordado por su gran debut en las Mayores. Tiene mucho tiempo para mejorar, incluyendo la defensa detrás del palto, que es su principal debilidad. Sus -16 bloqueos y los -5 atrapados robando por encima del promedio, evidencian esa debilidad, siendo la razón por la que su bWAR es 0.1, a pesar de su gran producción ofensiva.

Por favor lea también: ¡Mala suerte! Marcell Ozuna se cae a la ofensiva el año que no debía

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Kim Ng es la única mujer en ocupar el puesto de gerente general en un equipo de Grandes Ligas.

La presencia de las mujeres ha ido aumentando en los últimos años. En 2020, con los Marlins, Kim NG, se convirtió en la primera mujer en ser gerente general en la historia de Grandes Ligas. Con los años, ha aumentado la presencia de mujeres en los clubhouses como trainers y preparadoras físicas.

Jean Pawol hará historia como la primera mujer árbitro en las Grandes Ligas.

Ahora el turno le tocará al arbitraje. Este sábado, Jean Pawol se convertirá en la primera mujer en arbitrar en un juego de Grandes Ligas y lo hará en la serie Marlins-Braves de este fin de semana en Atlanta. Incluso, el domingo Pawol estará detrás del plato como árbitro principal

Para lograr esa hazaña, Pawol tuvo que trabajar en más de 1200 partidos de Ligas Menores en todos los niveles de afiliación durante las últimas 10 temporadas. "Soy consciente de la gravedad. Soy consciente de la magnitud", dijo Pawol, quien espera a unos 30 amigos y familiares en su primer partido el sábado. "Creo que seré una excelente defensora y representante de las niñas y mujeres jóvenes, de los niños y los hombres, de que esto es posible".

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El fenómeno Paul Skenes, de los Piratas, volvió a demostrar su grandeza este jueves frente a Cincinnati. En un juego que no tenía el dominio acostumbrado se las ingenió para lanzar seis entradas en blanco, aunque permitió siete hits, la mayor cantidad en sus 47 aperturas en las Mayores, con ocho ponches.

Skenes, quien prácticamente tiene asegurado el premio Cy Young de la Liga Nacional, redujo su efectividad, la mejor de las Grandes Ligas, de 2.02 a 1.94 el jueves y extendió su racha de entradas en blanco contra los Rojos a 22.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Aaron Boone, manager de los Yankees, está a fuego cruzado en New York.

En Nueva York tienen una campaña contra el dirigente Aaron Boone, quien ha manejado muy mal a los Yankees, tanto, que los tiene peligrando lograr un cupo en la clasificación.

Los Yankees (61-54) inician hoy una serie de tres juegos frente a un equipo muy peligroso como los Astros de Houston, ocupando el tercer puesto en el “Wild Card” de la Liga Americana, pero con solo juego y medio de ventaja sobre los Guardianes (59-55) y Texas (60-56), respectivamente.

Joe Girardi le entregó el último título a los Yankees en 2009.

Los comunicadores de New York, que son bastantes agresivos, están promoviendo el regreso de Joe Girardi, quien fue el último dirigente en ganar una Serie Mundial con los Yankees en 2009.

Consideran que un regreso de Girardi sería poético, ya que sería el mánager que los llevó a su título más reciente y regresaría para poner fin a lo que se ha convertido en la segunda sequía de campeonatos más larga de la franquicia.

Otros promueven el retorno de Don Mattingly, quien también es reconocido como un ícono en la franquicia neoyorquina, quien dirigió a los Dodgers y a los Marlins, durante 12 años entre 2011 y 2022.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

La ofensiva de los Bravos azotó al dominicano Eury Pérez, de los Marlins, con tres jonrones y cinco carreras limpias en cinco entradas y un tercio, en las que permitió siete hits en total, otorgó dos boletos, propinó un ponche y aun así salió sin la decisión, aunque su efectividad se elevó de 2.70 a 3.25.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Marcell Ozuna, de Atlanta, se recuperó un poco este jueves al conectarle uno de los tres jonrones que le dieron a Eury Pérez, para llegar a 16. En el juego bateó tres indiscutibles, con una anotada y una empujada. Fue su primer juego de hits múltiples desde el 29 de julio, cuando precisamente había disparado su último jonrón.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Cristopher Sánchez, de los Phillies, busca hoy seguir desarrollando su buena temporada.

En la jornada de hoy tres lanzadores dominicanos están anunciados para abrir. El derecho Edward Cabrera (5-5 y 3.24), de los Marlins, se enfrenta a los Bravos, a las 7:15 p.m. El zurdo Cristopher Sánchez (10-3 y 2.40), de los Phillies, se mide a los Vigilantes de Texas, a las 8:05 p.m. y el derecho Luis Castillo (8-6 y 3.22), de Seattle, va contra Tampa Bay, a las 9:40 p.m.

RESULTADOS MLB DEL JUEVES 07 DE AGOSTO DEL 2025.

LIGA AMERICANA

CHICAGO WHITE SOX 3, SEATTLE 4, EN 11 ENTRADAS

INTERLIGAS

ATLÉTICOS 6, WASHINGTON 0

LIGA NACIONAL

CINCINNATI 0, PITTSBURGH 7

MIAMI 6, ATLANTA 8

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫Recuerda que: Entre notas musicales la lectura es más divertida. ¡Terminamos por hoy!..Bye.

Etiquetas

Artículos Relacionados