- Publicidad -

Agripino presenta propuestas a comisión estudia leyes de partidos y electoral

agri
Núñez Collado indicó que recibió una invitación de los congresistas. Foto: Degnis De León.

Santo Domingo.– Monseñor Agripino Núñez Collado, coordinador del diálogo con los partidos políticos para la aprobación de las leyes partido político y la de régimen electoral, dio hoy sus sugerencias a la comisión bicameral que estudia ambas iniciativas

Núñez Collado indicó que recibió una invitación de los congresistas y aprovechó para depositar algunas propuestas que deben ser materia de la nueva ley de partidos y electoral en referencia al voto preferencial, tiempo de la campaña, el financiamiento de los partidos, cuota de la mujer; espacio publicitario en medios de comunicación, entre otros puntos.

Monseñor dijo que esos ocho puntos están sujeto al consenso de los legisladores: “abrigo la esperanza como todos los dominicano de que haya la capacidad en la comisión bicameral para que se puedan consensuar los asuntos más controversiales y que en el hemiciclo puedan aprobarse ambos códigos”, ponderó.

Núñez Collado abogó por un acuerdo sobre el tema del voto preferencial, ya que algunos dirigentes políticos entiende que es necesario y otros no.

Al ser abordado sobre establecer voto obligatorio en la próxima elecciones del 2020, Agripino Núñez Collado señaló que prefiere dejar que la comisión bicameral discuta ese tema y que se pongan de acuerdo.

En tanto que los voceros del Partido Revolucionario Moderno en el Congreso Nacional, Alfredo Pacheco y Santiago Zorrilla, consideraron que el voto obligatorio evitaría los males y vicios ocurridos en los últimos procesos electorales.

Ambos legisladores están de acuerdo en que se aplique un régimen de consecuencia o amonestación a la persona que no ejerza el voto con el pago de la mitad de un salario mínimo.

Etiquetas

Periodista dominicana con más de 20 años de experiencia, con maestría en Comunicación Estratégica y Relaciones Pública, ha cubierto las fuentes del Congreso Nacional, Junta Central Electoral, partidos, policía y Educación. Amante del periodismo.

Artículos Relacionados