Adultos mayores tienen más riesgo de infecciones

Adultos mayores tienen más riesgo de infecciones

Adultos mayores tienen más riesgo de infecciones

Ministerio de Salud Pública desarrolla jornada de vacunación.

SANTO DOMINGO.-Los cambios en el clima resultan muy riesgosos para la población de adultos mayores, que pueden ser afectados por infecciones como la neumonía, provocando inflamación de sus pulmones a causa de un virus o bacteria que se caracteriza por la presencia de fiebre alta, escalofríos, dolor intenso en el costado afectado del tórax, tos y expectoración.

Sin embargo, este tipo de enfermedad se puede prevenir con una simple dosis de una vacuna, protección que debe ser combinada con simples estilos de vidas preventivos como comer bien y hacer ejercicio con regularidad.

Así lo explicó el doctor Daniel Bustos, director médico de Pfizer Centroamérica y Caribe, al referirse al Día Mundial contra la Neumonía, razón por la cual “desde Pfizer invitamos a los adultos mayores de 65 años a conversar con su médico sobre las formas de protegerse, tanto a sí mismos como a sus seres queridos”.

Bustos expone que las personas que contraen neumonía pueden experimentar consecuencias significativas, como ausentismo laboral, insuficiencia respiratoria (requerir un respirador o ventilador artificial), sepsis (inflamación descontrolada en el cuerpo que provoca una insuficiencia orgánica generalizada), así como debilidad y fatiga e incluso la muerte.

Describió que si bien la neumonía –incluyendo la neumocócica- es una de las principales causas de muerte infantil alrededor del mundo, también afecta a adultos de 65 años y más, debido al deterioro de su sistema inmunológico relacionado con el envejecimiento.

Una de las formas en las que los adultos mayores pueden protegerse de esta enfermedad es vacunándose con la dosis recomendada por el médico tratante y en los momentos adecuados.

Factores de riesgo

De acuerdo a Bustos, las personas que sufren de diabetes, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o tienen un sistema inmunitario debilitado son propensos a padecerla.

En lo que a factores externos se refiere, tanto el tabaquismo como el alcoholismo incrementan el riesgo de sufrir neumonía neumocócica.

Por otro lado, los síntomas más comunes de este padecimiento son la tos, fiebre alta, sudoración excesiva y escalofríos, dificultad para respirar y dolor en el pecho.

Vacunación

—Jornada
El Ministerio de Salud Pública desarrolla hasta el 30 de noviembre la “Jornada nacional de vacunación del adulto mayor”, con el objetivo de garantizar la cobertura de vacuna contra el neumococo y la influenza a en todo el territorio nacional.