- Publicidad -

- Publicidad -

Adultos mayores necesitan espacios para divertirse

Urge generar más espacios que reconozcan y honren el valor de las personas mayores.
📷 Urge generar más espacios que reconozcan y honren el valor de las personas mayores.

Santo Domingo.-Envejecer no debería significar aislarse, sino encontrar nuevas formas de vivir con alegría, dignidad y sentido.

Consciente de este hecho, la Fundación Dominicana de Desarrollo, Inc. (Fundesarrollo) aboga por la creación y sostenibilidad de espacios seguros, lúdicos y significativos para los adultos mayores, entendiendo que una vejez activa, acompañada y valorada es clave para el bienestar individual y social.

A través de iniciativas como el ‘Vida Dorada Club’, la fundación impulsa una visión de envejecimiento digna, en la que el juego, arte, convivencia y cuidado emocional forman parte esencial de la calidad de vida de quienes han dedicado años a construir familia, comunidad y país.

El juego, cultura y afecto no tienen fecha de caducidad.

El próximo martes 22 de julio celebrará el tercer ‘Encuentro para los Abuelos y Abuelas’, un evento que trasciende el homenaje y se convierte en una invitación a repensar cómo acompañamos a nuestros adultos mayores.

La actividad se desarrollará en las instalaciones de la Biblioteca Nacional, de 3:00 de la tarde a 7:00 de la noche, y forma parte del programa “Vida Dorada Club”, iniciativa de responsabilidad social de Fundesarrollo que apuesta por una vejez activa, saludable y acompañada.

Lo esencial
De acuerdo a Evelyn Rojas, el juego, arte e interacción son ingredientes esenciales para la salud emocional de los adultos mayores.

“Diversos estudios respaldan lo que este tipo de encuentros ya demuestran en la práctica: los espacios lúdicos para personas mayores mejoran la salud emocional, fortalecen el sentido de pertenencia, disminuyen el riesgo de depresión y aportan vitalidad a su día a día”.

De acuerdo a Rojas, la agenda del evento no solo celebra la vida, sino que también cuida del bienestar integral.

El programa incluye un testimonio de vida de una figura reconocida a nivel nacional e internacional, actividades de relajación y respiración, rifas, refrigerios y una presentación artística de cierre a cargo de un connotado artista nacional.

Además, se hará un reconocimiento a figuras públicas por su contribución a distintas áreas de la sociedad.

Cada detalle ha sido pensado para llenar de emociones, alegría y energía a los abuelos y abuelas, quienes por décadas han sembrado amor, entrega y sabiduría en sus familias y comunidades.

Para replicar
Evelyn Rojas afirma que iniciativas como esta deben verse no solo como eventos conmemorativos, sino como modelos replicables de política social y comunitaria, donde se reconoce que el juego, la cultura y el afecto no tienen fecha de caducidad.

Destaca: “A medida que la población envejece, urge generar más espacios que reconozcan y honren el valor de las personas mayores, no como un grupo vulnerable, sino como una fuente viva de historias, aprendizajes y capacidades.

En Fundesarrollo lo entienden bien: acompañar el proceso de envejecer con alegría, comunidad y estímulo es un acto de justicia y amor”.

Visión

— Evento
Forma parte de una visión más amplia, anclada en el proyecto ‘Vida Dorada Club’, casa-club para adultos mayores en la que se promueven actividades como manualidades, lectura, cinefórums, representación teatral, ejercicios, baile y momentos de conversación.

Etiquetas

Artículos Relacionados