- Publicidad -

- Publicidad -

ADP deplora intoxicación por pesticidas en escuela de San Francisco de Macorís

Emplaza a Educación a que dé respuesta a deficiencias del sistema que aún afecta el inicio del año escolar

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) expresó su preocupación por la intoxicación de varios estudiantes de la Escuela Ana Celeste Fernández, ubicada en La Guama, San Francisco de Macorís.

El presidente del gremio magisterial, Eduardo Hidalgo, demandó una intervención urgente en el entorno escolar, al recordar que no es la primera vez que las fumigaciones en predios agrícolas cercanos afectan a alumnos y personal docente de ese plantel.

“Tanto el anterior ministro Ángel Hernández, como el actual Luis Miguel De Camps se comprometieron junto a las autoridades de Salud Pública y Agricultura a detener esa práctica, especialmente en horario de docencia”, comentó.

Dijo que la ADP ha hecho una propuesta realizable y que sí tienen que fumigar que lo hagan a partir de las 4:00 de la tarde cuando la escuela ha despachado, los fines de semanas o días feriados que no coincidan con el horario escolar.

“Condenamos la falta de voluntad política de las autoridades de Agricultura, Salud Pública y el Ministerio de Medio Ambiente y Educación también tiene responsabilidad, pienso que a esta situación hay que ponerle punto final porque de lo contrario se nos va morar alguna persona, se presenta la denuncia que hay daños permanentes en la salud de niños, padres, madres y de profesores ya que en el lugar hay una parcela de arroz, esperamos que sea la última vez que eso ocurra”, explicó Hidalgo.

Alegó que ante la indiferencia la comunidad tendrá que tomar justicia por su cuenta y eso no debe ser.
Exige arreglo planteles

Deficiencias en planteles

En otro orden, Eduardo Hidalgo pidió al Ministerio de Educación a que busques soluciones urgentes a las deficiencias que afectan a diferentes planteles del país donde se han visto afectado el año escolar.

“Estamos emplazando a las autoridades para que nos den respuesta urgente a esa situación que afecta el normal desenvolvimiento del año escolar. La ADP lo que ha estado es reclamando atención y estamos haciendo un llamado a las autoridades a que de manera urgente intervengan en esa situación que está haciendo crisis en el sistema educativo porque es realmente dramática en escuelas que no hay espacio y no hay las mínimas condiciones para una educación de calidad”, externó el dirigente de la ADP.

Hidalgo tocó el tema al ser cuestionado en relación a una serie de planteles en Santo Domingo Este que se han visto en la obligados a recordar los horarios ante las dificultades que enfrentan.

Significó que están concluyendo un recorrido por seis centros educativos, entre los que figuran la Espejo La Milagrosa del Distrito 10-05, en la Ureña de Boca Chica; en Ciudad Juan Bosch, el Evangelina Santos Bergés, y el Orlando Martínez; en Brisa del Este la Minerva Tavares Mirabal y en Los Frailes la Fray Bartolomé.

Precisó que de ese grupo visitaron cinco planteles y confirmaron que se está elaborando aunque con falta de personal administrativo. En la Espejo La Milagrosa se trabaja en la terminación de la planta física, pero muy lento; en la Orlando Martínez están funcionando en un pabellón ya que en hora de la tarde siguen en el proceso de inscripción.

En el Politécnico Evangelina Santos Bergés no están equipados los laboratorios de informática ni el de ciencias naturales, como también les falta profesores de aulas, aquí trabajan una tanda presencial y otras virtual horas de la tarde.

“En Brisa del Este se vive la situación más dramática porque es una escuela que funciona en un play, echa con cartones y hay ocho aulas pequeñas y apenas dos baños para 500 estudiantes; no hay agua potable… Estamos llamando a las autoridades a que presten atención al informe que les hicimos llegar al ministro Luis Miguel De Camps, sobre el estado de situación en que terminó el año escolar 24-25”, puntualizó Hidalgo.

Igual dijo les presentaron un detalle sobre la primera semana del inicio de año donde les detallaron la situación crítica con la falta de cupo, uniformes, de libros de texto, personal docente y de apoyo.
Insistió en que la ADP lo que esta es reclamando para que el Minerd intervenga respeto a esa situación que está creando una crisis en escuelas que no hay condiciones para una educación, a la que tienen derecho los niños y niños, y debe proveer el Estado.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados