- Publicidad -

- Publicidad -

¿Adoptar o comprar una mascota?

prrrrrrrrrrr
📷 Cuando adoptas estás dándole una segunda oportunidad a un ser que ha sido abandonado.

Al considerar la incorporación de una mascota a la familia, muchas personas se enfrentan a la disyuntiva entre adoptar o comprar un animal.

Aunque ambas opciones culminan con la llegada de un nuevo miembro al hogar, la terapeuta Lorraine Isa destacó que, “si el animal es adoptado, los beneficios se multiplican”, no solo para el animal, sino también para el adoptante.

Detrás de la compra de animales se esconden realidades dolorosas.

La magia de la adopción

Adoptar un animal rescatado no solo mejora la vida de la mascota, sino que también genera un vínculo emocional profundo entre el animal y su nuevo dueño.

“El animal crea un lazo único de agradecimiento, ya que, generalmente, proviene de la calle o ha sido maltratado, su gratitud por encontrar un hogar lleno de amor es eterna”, comentó la psicóloga.

Asimismo, aseguró que esa conexión especial puede ser una fuente de bienestar emocional tanto para la mascota como para quien la recibe.

Optar por la adopción también tiene un impacto positivo a nivel social, la experta indicó que al adoptar, el ser humano apoya una causa más grande.

Detrás de la compra de animales se esconden realidades dolorosas.

“Cuando adoptas estás dándole una segunda oportunidad a un ser que ha sido abandonado o maltratado, mientras que, al mismo tiempo, evitas contribuir a la cría irresponsable”, explicó.

Dijo que en muchas ocasiones, detrás de la compra de animales se esconden realidades dolorosas, “cuando compras un animal, indirectamente estás apoyando la explotación de las madres, que son forzadas a reproducirse sin descanso”.

La experta precisó que a nivel práctico, la adopción también ofrece ventajas, debido a que muchos refugios entregan a los animales ya vacunados, desparasitados y esterilizados, lo que puede reducir considerablemente los costos iniciales de cuidados veterinarios.

Además, Isa señaló que si la raza es un factor importante para el adoptante, “muchos animales en adopción son de raza”, por lo que es posible encontrar lo que se busca sin tener que recurrir a la compra.

Les invitamos a leer: Ventajas y desventajas de convivir con animales, según terapeuta

Señaló que adoptar no solo cambia la vida del animal y de quien lo recibe, sino que también tiene un efecto multiplicador en el entorno familiar y social.

Adoptar es un ejemplo de responsabilidad social, compasión y humanidad, creas una cadena de valores, donde se promueve el respeto y cuidado hacia los seres indefensos”, explicó.

Impacto emocional de las mascotas

Isa explicó que para muchos adultos mayores la convivencia con una mascota puede ser una fuente de consuelo y bienestar, “cuando se pierde la productividad o se vive en soledad, tener una mascota puede devolver el sentido de propósito”.

Muchos animales en adopción son de raza.

Advirtió que las actividades cotidianas como pasearlas, alimentarlas o acariciarlas estimulan la actividad física, mejoran la autoestima y alivian la depresión.

Isa recomendó a las personas mayores adoptar animales adultos o mayores, ya que estos suelen tener un ritmo más tranquilo y requieren menos entrenamiento.

Además, sugirió que las familias tengan un plan de contingencia para el cuidado del animal en caso de que el adulto mayor se hospitalice, de modo que la mascota no sufra angustia por la incertidumbre.

En el caso de los niños, la experta reveló que la convivencia con animales puede tener un impacto profundo tanto en su desarrollo emocional como en su comportamiento.

“Al cuidar de otro ser vivo, los niños aprenden empatía, responsabilidad y sensibilidad”, señaló Isa.

Las mascotas ofrecen consuelo emocional.

Dijo además que los padres juegan un papel crucial, debido a que los niños tienden a imitar lo que ven en sus figuras parentales como actividades de cómo enseñarles a pasear correctamente al animal, ayudar en su alimentación o acompañar al veterinario se convierten en momentos educativos.

Además, estos cuidados no solo fortalecen el vínculo entre padres e hijos, sino que también estimulan el desarrollo cognitivo y emocional de los niños.

La terapeuta señaló que en momentos de crisis o cambios familiares, estas mascotas ofrecen consuelo emocional debido a su intuición y el fuerte apego que desarrollan con sus dueños.

Las mascotas ofrecen consuelo emocional.

Te puede interesar: Cuánto tiempo puede estar solo un perro en casa

Etiquetas

Jannelka Santana

Jannelka Santana, periodista, locutora, community manager. Amante de los bellos atardeceres.

Artículos Relacionados