- Publicidad -

- Publicidad -

Adicción al celular: un problema creciente entre jóvenes y adultos en RD

Señales, consecuencias y soluciones de la nueva adicción silenciosa que afecta la salud mental

Santo Domingo.- Resultaría muy difícil imaginar la vida sin dispositivos móviles, principalmente por la necesidad de comunicarse y de saber todo lo que ocurre alrededor y más allá de las fronteras.

Sin embargo, el uso del teléfono celular pudiera resultar muy peligroso, si se desarrollan determinados grados de dependencia de acuerdo con especialistas consultados.

La adicción al móvil se conoce como nomofobia, la cual se refiere a un patrón de comportamiento compulsivo y problemático en relación con el uso excesivo y descontrolado del teléfono.

Leer también: El celular es un arma silenciosa en los niños

Depresión, ansiedad, estrés crónico y baja autoestima son algunas de las consecuencias de este aparato de uso obligatorio.

Para el psicólogo clínico Filader Mejía, hay muchas personas que dependen totalmente de las pantallas o de las redes sociales, señalando que tienen el poder tanto de ayudarnos como destruirnos.

“Este aparato es un arma de doble filo. Si los usuarios aplican inteligencia emocional en las redes sociales pueden sacarle buen beneficio. Pero el problema está en la dependencia que termina destruyendo como los cigarros, el alcohol y los juegos de azar”, enumeró Mejía.

Etiquetas

Gregory Gonzalez

Periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo digital y reportero de tv, con maestría en Marketing y comunicación digital.

Artículos Relacionados