k

- Publicidad -

- Publicidad -

Adaptación y mitigación, estrategias para enfrentar el cambio climático

Iberostar Selection Hacienda Dominicus promueve estructuras sostenibles de adaptación.
📷 Iberostar Selection Hacienda Dominicus promueve estructuras sostenibles de adaptación.

SANTO DOMINGO.-Los impactos del Cambio Climático que se perciben a través de las elevadas temperaturas, torrenciales lluvias e inundaciones repentinas, tornados, erosión del suelo y otros efectos, obligan cada vez más a crear conciencia y tomar medidas para reducir sus daños.

Eduardo Julia, subdirector de Cambio Climático y Estrategias de la Fundación Sur Futuro, recomienda profundizar sobre el tema vía la Convención de 1992, alegando que aunque todo parece claro, se avanza en dirección opuesta debido a las acciones que en ocasiones se llevan a cabo.

No obstante, el especialista destaca la importancia de conocer e implementar dos estrategias fundamentales para enfrentar el fenómeno.

Mitigación
Cita en primer orden, la Mitigación como forma de tratar de detener la cantidad de gases de efecto invernadero que se están acumulando en la atmósfera, como planteó la Convención de 1992 que habla de “estabilizar” el nivel de CO2 en el ambiente antes de que se produzcan efectos graves, pero nunca se ha establecido oficialmente ese límite”, refirió el experto.

Para lograr esa meta, entiende que la mitigación debió ser una responsabilidad casi exclusiva de los países que contribuyen significativamente con sus emisiones al calentamiento global.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados