Acusan a diputados del PRM en el exterior de olvidar a dominicanos en Puerto Rico
El PLD denuncia abandono de la diáspora frente a medidas migratorias de EE. UU
Santo Domingo, RD. – El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acusó a las autoridades consulares dominicanas y a los diputados del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el exterior de abandonar a la comunidad dominicana radicada en Puerto Rico, en medio de la creciente incertidumbre generada por las medidas migratorias adoptadas por el expresidente estadounidense Donald Trump.
La denuncia fue formulada por la Secretaría de Dominicanos en el Exterior del PLD encabezados por Alexis Lantigua, quienes manifestaron su «profunda preocupación» ante el clima de vulnerabilidad que enfrentan los dominicanos en la isla, al tiempo que reafirmó su respaldo solidario a esa comunidad.
Falta de asistencia consular
El organismo peledeísta deploró lo que calificó como una indiferencia injusta y peligrosa de parte del gobierno dominicano, al señalar que las representaciones consulares acreditadas en Puerto Rico, así como los diputados del PRM en el exterior, han evadido su responsabilidad frente a la diáspora, a pesar de los graves desafíos que esta enfrenta.
Te puede interesar leer: Los que se fueron del PLD están regresando afirma Danilo en Barahona
“El gobierno de Luis Abinader, sus autoridades diplomáticas y legisladores oficialistas en el exterior han dado la espalda a los dominicanos en Puerto Rico, dejándolos en total indefensión”, afirma el comunicado, el cual cita el artículo 38 de la Constitución dominicana, que establece la obligación del Estado de garantizar la dignidad humana y proteger los derechos fundamentales de todos sus ciudadanos, sin importar el lugar donde residan.
Llamado a la acción y fortalecimiento instituciona
A pesar de reconocer el derecho soberano de las autoridades puertorriqueñas y federales de Estados Unidos para establecer políticas migratorias en sus territorios, el PLD exhortó al presidente Abinader a instruir de inmediato a su cuerpo diplomático y consular para que brinden asistencia a los afectados.
Asimismo, solicitó que se fortalezcan las oficinas consulares con canales eficaces de mediación y personal jurídico especializado, a fin de ofrecer apoyo legal a los ciudadanos dominicanos que enfrentan procesos de deportación, detención o violaciones a sus derechos.
La organización opositora también recomendó al gobierno acudir a espacios multilaterales regionales, como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Asociación de Estados del Caribe (AEC), para defender en foros internacionales los derechos de los migrantes caribeños, incluyendo a los dominicanos.
Críticas a los legisladores del exterior
De manera particular, la Secretaría de Dominicanos en el Exterior instó a los legisladores del PRM en el exterior a asumir su rol de representación, conformando equipos jurídicos locales que colaboren con organizaciones de derechos humanos para brindar asistencia legal y apoyo psicosocial a los connacionales que lo necesiten.
“El abandono por parte del gobierno y sus legisladores en el exterior es inaceptable”, sostiene la nota, al tiempo que recuerda que la comunidad dominicana en el exterior es una pieza clave para el desarrollo del país, tanto por sus aportes económicos como por su incidencia social y cultural.
“No están solos”
En un mensaje directo a la diáspora, el PLD aseguró que “los dominicanos en el exterior no están solos” y que la Secretaría continuará alzando su voz en todos los espacios necesarios para la defensa de sus derechos y dignidad.
“El compromiso del PLD es con la gente, esté donde esté”, expresó el organismo, que exhortó a sus miembros en el exterior a canalizar de manera activa las inquietudes de la comunidad dominicana.